Noticias

Nueva maestría en sostenibilidad e innovación en tecnología ambiental en el IPN

Será el primer programa de posgrado enfocado en el Reglamento para la Transferencia de Conocimiento. Los egresados realizarán diagnósticos y evaluaciones ambientales para proponer soluciones sustentables con tecnologías innovadoras para contribuir al cuidado del medio ambiente. 

Para formar especialistas en el área ambiental con estudios enfocados en la solución de problemas en los sectores productivos, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) impartirá, a partir de agosto, la nueva Maestría en Sostenibilidad e Innovación en Tecnología Ambiental en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) Unidad Zacatenco.

Será el primer programa de posgrado enfocado en el Reglamento para la Transferencia de Conocimiento, el cual establece que los proyectos de investigación tendrán una aplicación más rápida y dinámica en las empresas.

Los egresados de la nueva maestría realizarán diagnósticos y evaluaciones ambientales para proponer soluciones sostenibles, innovarán en tecnologías para contribuir al cuidado del medio ambiente y desarrollarán proyectos vinculados con los diferentes sectores de la sociedad.

Este programa proveerá al mercado laboral de especialistas enfocados en la solución de retos del área ambiental, en virtud de que las empresas comienzan a considerar esta problemática como un tema de valor económico y de competitividad industrial.

Dicha maestría se suma a la oferta educativa que tiene el IPN en materia de medio ambiente y que se imparte en el Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) y el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidades Sinaloa y Durango, además del Centro Mexicano para la Producción más Limpia (CMP+L), a través del Laboratorio Nacional de Desarrollo y Aseguramiento de la Calidad en Biocombustibles (LaNDACBio). 

También se incluyen el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC), Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI), Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) y la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco. 

Actualmente el Politécnico ofrece en total 76 maestrías, a las cuales se sumará la Maestría en Sostenibilidad e Innovación en Tecnología Ambiental. El instituto oferta además 44 programas de doctorado y 36 especialidades.

Staff

Entradas recientes

¿Dónde invertir mis ahorros? Algunas opciones y tipos de inversión

La inversión es una herramienta que te permite hacer crecer tu dinero. Cuando inviertes, estás…

3 días hace

¿Cómo escribir tu tesis 50% más rápido? Los 4 software imprescindibles

¿Agobiado por la tesis? La tecnología es tu mejor aliada. Te presentamos cuatro software para…

3 días hace

Especialízate en Cine: 10 posgrados relacionados con el séptimo arte

¿Sientes que tu pasión por el séptimo arte puede ir más allá de ver películas?…

4 días hace

¿Sabes en qué universidades estudiaron los millonarios? Checa la lista

¿Existe un patrón educativo detrás de las grandes fortunas? Un estudio revela qué instituciones han…

4 días hace

¿Quieres emprender? Estos son los trámites legales con los que debes iniciar

Emprender en México puede ser un desafío, pero con los trámites correctos, evitas multas y…

4 días hace

¿Cumples los requisitos? Postula a la codiciada Beca de Periodismo en Alemania

Oportunidad única: La emisora internacional de Alemania, Deutsche Welle, busca a la próxima generación de…

5 días hace