Categorías: Tips

Nueva función de búsqueda por IA de LinkedIn que optimiza tu networking

¿Recuerdas la última vez que intentaste encontrar a un profesional específico en LinkedIn pero no tenías ni su nombre ni su empresa exacta? Esa búsqueda casi a ciegas, deslizándote entre cientos de perfiles poco relevantes, podría tener sus días contados. El LinkedIn networking está a punto de dar un salto cuántico.

La plataforma profesional más grande del mundo está desplegando una función impulsada por Inteligencia Artificial que promete transformar radicalmente cómo conectamos con oportunidades y personas. Ya no se trata de a quién conoces, sino de saber describir lo que necesitas. Bienvenido al futuro de la conexión profesional.

¿En qué consiste esta revolución en LinkedIn networking?

Imagina poder escribir en la barra de búsqueda: “Necesito contactar con un ingeniero de software especializado en ciberseguridad que hable portugués” y que LinkedIn te devuelva una lista de profesionales que encajan perfectamente con esa descripción. Eso es exactamente lo que esta nueva herramienta hace. Se acabó depender únicamente de nombres, títulos o empresas.

También te puede interesar: Ni LinkedIn ni Computrabajo: Descubre estas plataformas efectivas para buscar trabajo

La función utiliza un avanzado modelo de lenguaje (similar al que usan los chats de IA) para comprender la intención detrás de tu búsqueda. Analiza la vasta base de datos de perfiles de LinkedIn y cruza información como:

  • Habilidades y competencias.
  • Experiencia laboral e industria.
  • Ubicación geográfica.
  • Historial educativo y alma máter.
  • Y mucho más.

No es solo un filtro avanzado; es un asistente de búsqueda conversacional que entiende el contexto y la relevancia.

Más allá de la búsqueda: pregunta y la IA te responde

La innovación no se detiene en las búsquedas descriptivas. La función también permite formular preguntas directas para encontrar ayuda específica. Por ejemplo, puedes plantear en la barra de búsqueda:

  • “¿Quién puede asesorarme sobre cómo conseguir una visa de trabajo en Canadá?”
  • “¿Necesito un mentor en venture capital para mi startup?”
  • “Busco a alguien que haya trabajado en Google Cloud para resolver una duda técnica.”

La IA de LinkedIn interpretará tu pregunta y te sugerirá perfiles de usuarios que, por su experiencia, conocimientos o red, tienen más probabilidades de poder ayudarte. Esto convierte a la plataforma en un aliado indispensable para la mentoría y la colaboración estratégica.

También te puede interesar: 6 apps para buscar y encontrar trabajo

¿Por qué es un cambio de juego para estudiantes y jóvenes profesionales?

Para quienes están comenzando su camino profesional y aún no tienen una red extensa, esta función es, literalmente, un superpoder. Aquí te explicamos por qué:

  • Rompe la barrera del “No sé a quién buscar”: Es común no conocer a los líderes de opinión o reclutadores clave en una industria. Ahora, puedes encontrarlos describiendo sus atributos.
  • Facilita la búsqueda de mentoría: Encontrar un mentor que se alinee con tus aspiraciones específicas será infinitamente más sencillo.
  • Descubre oportunidades ocultas: Al conectar con personas de roles y empresas muy específicas, puedes descubrir oportunidades laborales o proyectos que no están publicitados masivamente.
  • Networking con propósito: Te permite ser estratégico. En lugar de conectar al azar, construyes una red de contactos de alto valor y relevancia para tus objetivos.

También te puede interesar:

¿Cómo y cuándo podrás usarla? Activación y disponibilidad

Como suele ocurrir con las innovaciones más grandes, la paciencia será clave al principio.

  1. Lanzamiento escalonado: La función se lanzará inicialmente para los usuarios de LinkedIn Premium en Estados Unidos. Esta fase de prueba permitirá a la plataforma refinar el algoritmo y garantizar la precisión de los resultados.
  2. Expansión global: Después de esta prueba inicial, se espera que la herramienta se expanda gradualmente al resto de usuarios a nivel global, tanto Premium como gratuitos, aunque no hay un cronograma oficial confirmado.
  3. Activación sencilla: Una vez disponible en tu región, no deberás hacer nada complejo para activarla. Simplemente dirígete a la barra de búsqueda principal de LinkedIn y comienza a escribir tu descripción o pregunta en lenguaje natural. La IA se encargará del resto.

El futuro del Networking es descriptivo

LinkedIn no solo está añadiendo otra función; está redefiniendo su núcleo. Al apostar por la búsqueda semántica e impulsada por IA, está democratizando el acceso a las conexiones de calidad. Para estudiantes y jóvenes profesionales, esto significa nivelar el campo de juego, donde la claridad de tus objetivos y tu capacidad para describirlos serán tan importantes como el tamaño de tu red.

Prepárate. La era de buscar por nombres ha terminado. La era de buscar por potencial, habilidades y oportunidades compartidas acaba de comenzar. Es el momento perfecto para pulir tu perfil y estar listo para cuando esta poderosa herramienta llegue a tu pantalla.

Brenda Castillo

Entradas recientes

¿Buscas chamba? La UNAM ofrece vacantes con sueldo de hasta 24 mil pesos

¿Eres investigador o técnico y buscas un giro profesional? 🔬 La UNAM está contratando y…

33 minutos hace

¿Buscas fuentes confiables? Los mejores repositorios de investigación mexicanos

¿Cansado de buscar fuentes en páginas poco confiables? Te presentamos una guía con los repositorios…

24 horas hace

¿Una simple tesis puede cambiar el mundo? Estas 7 famosas tesis lo lograron

¿Crees que una tesis doctoral es solo un trámite? Piensa otra vez. Estos trabajos académicos,…

1 día hace

Top 5 de Premios de Gastronomía que son el Santo Grial para los Chefs

En el competitivo mundo culinario, ciertos premios de gastronomía son sinónimo de excelencia. Pero, ¿qué…

4 días hace

¿Qué maestría estudiar? Los 10 nuevos posgrados en México con más futuro

El mundo evoluciona y la educación de posgrado también. Cada año, las universidades mexicanas responden…

4 días hace

¿Cómo ser profesor en la UNAM? Conoce los requisitos

La máxima casa de estudios actualizó sus requisitos para quienes deseen convertirse en profesor de…

5 días hace