¿Alguna vez te has preguntado si el camino hacia la riqueza está pavimentado con los adoquines de una universidad de élite? Más allá de los mitos, los datos tienen una historia que contar. Un revelador estudio de Salas Díaz y Young (2024) ha mapeado las instituciones académicas que han sido el semillero de las mayores fortunas del planeta. ¿La conclusión? Existe un grupo de universidades que forman millonarios de manera consistentemente, pero no es solo cuestión de prestigio; es una combinación de ecosistemas únicos, mentalidad emprendedora y una red de contactos de oro.
En esta nota, desglosamos el ranking, analizamos los casos de éxito y exploramos el fascinante cambio de poder geográfico que está redefiniendo el mapa de la riqueza global.
El dominio de las universidades de Estados Unidos, especialmente las de la Ivy League, es abrumador. Encabezando la lista, encontramos instituciones que son sinónimo de excelencia y, ahora también, de generación de riqueza.
También te puede interesar: ¿El dinero en pareja es un problema? 5 errores que destrozan la relación (y sus soluciones)
La razón por la que estas universidades forman millonarios no se reduce a una sola asignatura. Es un cóctel de factores:
Si creías que el mapa de la riqueza era estático, piénsalo de nuevo. Mientras las estadounidenses lideran, las instituciones asiáticas están escalando posiciones a una velocidad vertiginosa. Este fenómeno refleja el crecimiento económico de la región y su pujante espíritu empresarial.
Este cambio de poder indica que la fórmula para crear riqueza se está globalizando, y el acceso a una educación de elite ya no es un monopolio occidental.
Elegir una universidad es, en cierta medida, elegir un ecosistema. Las universidades que forman millonarios lo han logrado creando entornos donde la excelencia académica se fusiona con oportunidades reales, una mentalidad orientada a la acción y una red de apoyo poderosa. Sin embargo, el auge de las universidades asiáticas nos recuerda que el camino al éxito es diverso y está en constante evolución. La próxima gran fortuna podría estar gestándose tanto en Harvard como en Seúl o Bombay.
¿Sientes que tu pasión por el séptimo arte puede ir más allá de ver películas?…
Oportunidad única: La emisora internacional de Alemania, Deutsche Welle, busca a la próxima generación de…
¿Sabías que el 70% de las personas afirma que la habilidad de la oratoria fue…
Terminaste tu posgrado, pero hora viene la pregunta: ¿y ahora qué viene después de un…
La UNAM está buscando talento como el tuyo. Acaba de publicar 5 nuevas vacantes para…
¿Crees que la vida de rockero es solo excesos y acordes distorsionados? Piensa otra vez.…