Categorías: Cultura

México es auténtica potencia del canto operístico

Con admiración y como un mexicano orgulloso, Gerardo Kleinburg, crítico y promotor musical, aseguró que aunque “a veces se nos olvida”, México es una auténtica potencia mundial del canto operístico.

“En mi opinión es de total admiración y orgullo: los cantantes mexicanos demuestran todos los días ante el mundo que México no solamente es cine”, expresó en entrevista telefónica con Notimex.

Destacó la tesitura que ha alcanzado mayor relevancia internacional con intérpretes mexicanos como la soprano María Katzavara, la mezzosoprano Guadalupe Paz, la soprano Rebeca Olvera y una serie de figuras relevantes en el canto femenino. También calificó como “apabullante e increíble” la presencia de los tenores encabezados por Ramón Vargas, Javier Camarena, Rolando Villazón y Francisco Araiza, entre otros.

Kleinburg, quien también ha sido conductor y guionista de diversas series radiofónicas de música clásica y ópera, está convencido de que hablar del elitismo dentro de esta disciplina es completamente cosa del pasado, porque ahora está más al alcance del público, a través de transmisiones nacionales e internacionales que se realizan en las salas de cine en diversas ciudades del país.

“Sí hay público que de alguna manera asiste a la ópera, no como se desearía, pero [la afluencia] es marcada, se ha rejuvenecido y puedo decir que a través de mi experiencia encuentro gente de toda índole, de todos los estratos socioeconómicos y sociedades involucradas con la ópera”, externó.

Durante varios años, dentro de su carrera profesional, ha impartido el curso “Hablemos de Ópera”, en el cual ha demostrado que este género musical no es tan complicado y que no se necesita saber o estudiar mucho para poder disfrutarlo.

Kleinburg comentó también que las conferencias le han dejado una experiencia creciente y muy favorable, porque cada vez se encuentra a más gente que demuestra interés por acercarse a la ópera, para entender su historia, por aprender sobre la vida y obra específica de diversos compositores.

“Me doy cuenta de que muchas entidades federativas me llaman para hacer esos cursos, y hay una labor muy destacada de la UNAM, para la cual trabajo en un proyecto de formación de públicos y donde justamente estoy permanentemente involucrado con acercar la ópera a los distintos campus universitarios y de preparatoria”, resaltó.

El crítico y promotor musical expresó en la actualidad que la ópera en México pasa por un buen momento, porque gracias a grandes voces mexicanas tiene una oferta más variada, más amplia, luego de que la producción operística estuvo durante muchas décadas limitada a lo que se hacía en el Palacio de Bellas Artes.

“Hoy por hoy tenemos, además de la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes, toda una serie de esfuerzos de los estados del país, que han enriquecido enormemente esa tradición de producción y de consumo operístico”, agregó.

Dentro de su larga trayectoria profesional, Gerardo Kleinburg ha sido también director de la Compañía Nacional de Ópera de México, del Festival Internacional Cervantino, de La Casa del Lago y del departamento de Literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre sus reconocimientos se encuentra el PEN Club Mexicano que le otorgó el Premio Gottlieb de Ópera Prima por Tríptico (tres actos en una ópera). En 1994 la revista Proceso lo nombró Crítico del año.

 

Fuente: Griselda Zayas Pérez, Notimex

Kika Villagra

Editora de todas las guías en Reader's Digest México: Guía de Bienestar, Guía Universitaria, Guía de Posgrados, Guía de Preparatorias...

Entradas recientes

¿Estrés financiero? 7 señales de que tu bolsillo (y tu mente) están al límite

¿Revisar tu saldo bancario te da más miedo que una película de terror? 🎃💸 Si…

12 horas hace

¿Usas tarjetas departamentales? El SAT advierte de errores que debes evitar

¿Eres de los que ama las promociones de su tarjeta departamental? ¡Cuidado! Un mal manejo…

16 horas hace

¿Quiénes son las niñas mexicanas de éxito que están cambiando las reglas del juego?

Un vistazo a las mentes más brillantes y emprendedoras de México. Estas jóvenes están demostrando…

4 días hace

Test: ¿Tienes síntomas de burnout o de estrés? Aprende a diferenciarlos

El síndrome del trabajador quemado o burnout va más allá del estrés cotidiano. Es un…

4 días hace

Ahorra en tu próximo viaje: Estrategias para buscar vuelos baratos con ChatGPT

¿La búsqueda de vuelos te agota y tu cartera llora? Ha llegado la era de…

5 días hace

6 habilidades de la IA que mantienen vigentes a los profesionales

En un mundo en constante evolución, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un…

5 días hace