Categorías: Noticias

Madres solteras presentan mayores niveles de estrés y ansiedad

En el marco de la celebración del Día de las Madres, Voz Pro Salud Mental Ciudad de México (VPSM CDMX) indica que las madres solteras registran mayores niveles de estrés y mayor riesgo de presentar ansiedad, ante el reto que enfrentan de ser el sustento económico familiar y cuidar de los hijos a la vez.

En los últimos años, la representación tradicional de la familia ha experimentado fuertes cambios. Tal es el caso de las familias encabezadas por madres solteras, aquellas mujeres que cuidan y sostienen a sus hijos sin el apoyo del padre.

Si bien es cierto que en la actualidad existe un alto índice de mujeres quienes deciden serlo, en la mayoría de los casos esta condición no ha sido una elección, sino una situación que se da tras un divorcio (a veces por temas de abuso o violencia), el fallecimiento de la pareja o su abandono (incluso antes del nacimiento del hijo).

En estos casos, las mujeres se enfrentan al doble reto de ser el sustento económico de la familia y de cuidar al menor, tareas muchas veces difíciles de compaginar, sobre todo si no se tiene ayuda. Esta sobrecarga las lleva a experimentar mayores niveles de estrés y una mayor propensión a presentar ansiedad, depresión y una autoestima más baja que las madres en familias biparentales.

Estos efectos son aún más severos en las madres que deben cuidar a más de un hijo, así como en aquellas que sufrieron maltrato en la infancia, en el matrimonio, o pasaron por un divorcio.

Factores económicos

En México, muchas de ellas viven en condiciones de pobreza, lo cual limita sus posibilidades de autocuidado y demerita su calidad de vida.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), en 2014, el 33.5% de las madres encuestadas entre 15 y 54 años eran solteras, y de ellas, el 53% no tenía una escolaridad superior a la secundaria.

Estas mujeres también se enfrentan al machismo prevalente en nuestra sociedad: numerosos trabajos son todavía menos remunerados para las mujeres, lo cual dificulta el sustento económico de la familia; además de que muchos empleadores se niegan a contratar a madres en esta condición.

Según datos del INEGI, en 2017 solamente el 41.8% de las madres solteras trabajaba. La quinta parte de este sector (22.2%) ganaba un salario mínimo o menos; el 30.6%, hasta dos salarios mínimos; y el 29.6%, dos o más salarios mínimos.

De esta población, solamente el 2.3% de las adolescentes hacía frente a la carga económica del hogar (jefa de familia), mientras que el 55.7% de las mujeres de 40 a 44 años ejercía este rol.

Factores sociales

A veces, por la demanda de sus actividades, estas madres pueden pasar mucho tiempo aisladas y perder parte de su vida cotidiana.

Lograr una red de apoyo social y familiar, una independencia y autonomía económicas, tener u obtener un mayor nivel educativo, aunado a una gran fortaleza y resiliencia son fundamentales para recobrar un equilibrio en sus vidas y garantizar su bienestar.

Con el propósito de dar a conocer una red de apoyo a todos aquellos quienes necesiten de una guía, Voz Pro Salud Mental CDMX ofrece información y cursos de psicoeducación sobre enfermedades mentales para pacientes y familiares.

Más información: (55) 1997 5040 y 41

vozpsm@hotmail.com

www.vozprosaludmental.org.mx

FB: Voz Pro Salud Mental DF

Twitter: @vozprosalud

 

Fuente: Alejandro Jiménez, Voz Pro Salud Mental Ciudad de México

Kika Villagra

Editora de todas las guías en Reader's Digest México: Guía de Bienestar, Guía Universitaria, Guía de Posgrados, Guía de Preparatorias...

Entradas recientes

5 Cosas que comienzan a cambiar en tu cuerpo después de los 30 años

El cambio a los 30 años trae consigo una serie de transformaciones en el cuerpo,…

5 días hace

¿Quieres una doble titulación? BUAP y universidad alemana te lo ofrecen con esta maestría

La BUAP y la Universidad Técnica de Ingolstadt (Alemania) unen fuerzas para ofrecer una doble…

5 días hace

De la idea al negocio: las mejores opciones para financiar tu emprendimiento

¿Tienes una gran idea pero no sabes cómo financiar tu emprendimiento? En esta guía, te…

6 días hace

¿Eres artista o gestor cultural? Aprovecha esta convocatoria para estudiar tu maestría o doctorado fuera de México

¿Eres artista, gestor cultural o investigador y sueñas con estudiar un posgrado en el extranjero?…

6 días hace

¿Quieres ser docente en PILARES? Requisitos, sueldo y cómo aplicar paso a paso

Si tu vocación es la enseñanza y buscas una oportunidad para impactar en la educación…

7 días hace

Maestrías para Comunicólogos: Opciones para impulsar tu carrera

Si terminaste la carrera y buscas maestrías para comunicólogos que mejoren tu posición laboral, aquí…

1 semana hace