Finanzas

Las PyMES y qué hacer para que tu empresa siga creciendo

Posiblemente, el sueño de muchos es tener su propio negocio, ser su propio jefe y emprender un proyecto del que se obtenga una entrada económica lo suficientemente exitosa como para poder vivir de ella. Sin embargo, pocos saben qué son las PyMES, cómo funcionan o cómo hacer que crezcan cuando ya se cuenta con el proyecto iniciado, por ello en esta entrada te diremos lo más importante acerca de ellas.

¿Qué son las PyMES y por qué son importantes?

Las PyMES hacen referencia a las Pequeñas y Medianas Empresas, consideradas como el principal motor de la economía, pues en muchos casos representan un porcentaje importante de fuentes de empleo, de ahí su importancia. De acuerdo con datos oficiales:

 “existen 4.2 millones de unidades económicas en México. De ese universo, el 99.8% son consideradas Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), las cuales aportan 42% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan el 78% del empleo en el país.”

Por otro lado, en algunos casos el capital para iniciar una empresa puede ser un problema; no obstante, una alternativa es tratar de obtener un crédito o financiamiento ya sea por medio del sector privado o a través de los apoyos que ofrece el gobierno a través de los programas de la Secretaría de Economía, como el Fondo Nacional Emprendedor.

¿Qué hacer para proteger y hacer crecer tu empresa?

Ahora bien, una vez que has dado el paso a emprender, aquí algunas recomendaciones:

  • Llevar finanzas por separado

La gran mayoría de las instituciones financieras solicitan una garantía cuando otorgan un crédito, por ello, es importante no cometer el error de arriesgar todos los bienes personales disponibles para capitalizar en uno o varios negocios.

Llevar por separado tus cuentas bancarias -una para ti y tu familia, y otra exclusivamente para tu negocio- es lo más recomendable y sano, ya que sentirás tranquilidad al contar con un respaldo independiente.

  • Piensa en las necesidades de tu PyME

Monitorear el funcionamiento de tu empresa hará que detectes sus deficiencias y prioridades y, a partir de ahí, determinar las soluciones siempre teniendo en mente el mercado al que vas a destinar tu producto o servicio.

En muchos casos, y conforme vaya creciendo tu negocio, será necesario delegar funciones entre tus colaboradores; sin embargo, al principio puedes apoyarte de herramientas y medios tecnológicos que optimicen los procesos.

  • Establece metas

Tener claros los resultados a alcanzar te permitirá saber cuál es el siguiente paso para tu negocio, así como de las estrategias de mercado a adoptar. En un primer momento, se puede iniciar definiendo las metas a largo plazo para luego, con base en ellas, establecer planes en periodos de tiempo más cercanos; en cualquier caso es importante fijar el tiempo que llevará realizarlo, pues esto será clave para que las metas sea o no exitosas .

  • Protégete ante imprevistos

Si bien la confianza en el proyecto es vital para motivar su éxito, también es necesario ser consciente de que las ganancias se producen en un periodo considerable cuando son nuevos o se reinvierte en ellos, por lo que es preciso contar con un fondo que pueda respaldarnos mientras la empresa logra generar ingresos.

Por otro lado, también se puede considerar obligatorio proteger a la propia empresa de algún imprevisto que pudiera ocurrir, como incendios o desastres naturales. La mejor manera de hacerlo es mediante un seguro de Propiedad y daños patrimonial, pues de esta manera se evitará perder de vista el principal objetivo: hacer crecer tu negocio.

  • Da importancia al capital humano

Una empresa no funciona de la mejor manera sin el talento de su personal y equipo de trabajo, el cual es uno de sus mayores recursos. La estabilidad, motivación y capacitación adecuada de los empleados repercutirá considerablemente en los resultados de la empresa y de sus posibilidades de progresar.

Staff

Entradas recientes

5 tips para mejorar tu historial crediticio

¿Qué hacer para mejorar tu historial crediticio? Aquí te damos algunos tips que te ayudarán…

2 días hace

Olvídate de trámites: la app SAT ID te envía tu Constancia de Situación Fiscal cada mes

¿Cansado de descargar tu Constancia Fiscal cada vez que la necesitas? La app SAT ID…

2 días hace

Siete recomendaciones para manejar personas difíciles en el trabajo

Cuatro personalidades -narcisistas, dependientes, histriónicos y obsesivo-compulsivos- pueden crear un ambiente laboral negativo. ¿Cómo lidiar…

3 días hace

Descubre las carreras con más profesionistas con posgrado en México

Aquí te revelamos las carreras con mayor porcentaje de profesionistas que cuentan con estudios de…

3 días hace

5 Rasgos profesionales que solo aprendes al trabajar

El éxito profesional va más allá de lo aprendido en la universidad. Descubre los 5…

4 días hace

¿Qué tecnologías dominan la educación actual? Descubre las tendencias clave

La educación ha evolucionado gracias a las tecnologías en la educación, incorporando herramientas como IA,…

4 días hace