Noticias

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca estrena maestría en Lenguas Indígenas

Ante la necesidad de contar con profesionales en traducción y interpretación de lenguas originarias en el ámbito jurídico y de salud, la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FI-UABJO), ofrece la Maestría en Traducción e Interpretación de Lenguas Indígenas.

Lo anterior debido a que esta Casa de Estudios considera que la gran diversidad lingüística ha sido un reto para el sistema educativo mexicano y se ha convertido en un pendiente inaplazable.

De acuerdo con la coordinadora de Posgrado de la FI-UABJO, Flor de maría Ordoñez Vilches, se enmarca en la necesidad de la revaloración y el reconocimiento de los derechos lingüísticos a escala nacional e internacional.

Se trata de un programa escolarizado con orientación profesionalizante, con una visión crítica en los servicios públicos a través del desarrollo de competencias para lograr una práctica profesional pertinente al contexto.

En México, dijo, el marco normativo se ha desarrollado ampliamente en las últimas décadas, pero hasta ahora ninguna universidad pública había desarrollado un programa de estudios que propusiera la formación profesional en lenguas originarias.

Al respecto, Edith Matías Juan, integrante de Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción (Cepiadet, A.C), destacó la relevancia del proyecto, pues aseguró que en el ámbito de justicia penal de Oaxaca, existen alrededor de 3 mil indígenas en reclusión, de los cuales más del 80% no contó con un servicio de traducción o interpretación al enfrentar sus procesos judiciales.

Cabe destacar que el programa fue diseñado en el colaboración con la Facultad de Traductología, Lingüística y Ciencias Culturales de la Universidad “Johannes Gutenberg” (JGU) de Main, Alemania y el Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción (Cepiadet).

La convocatoria está abierta hasta el 17 de enero, para mayores informes, acudir a la Coordinación de Posgrado de la FI en C.U., puedes llamar al 951 474 26 26 o escribir al correo posgrado.idiomas@uabjo.mx

Fuente: Imparcial

Brenda Castillo

Entradas recientes

Plantas para el calor: 10 especies que refrescan tu hogar (¡y son fáciles de cuidar!)

¿El calor en casa es insoportable? La solución puede estar en la naturaleza. Te presentamos…

2 días hace

Cómo convertirse en un auténtico líder

Un buen líder será siempre aquel que aprenda continuamente sobre nuevas y mejores formas de…

2 días hace

10 Cuentas de inversión y rendimientos que pagan hasta 15% anual (¡sin ser experto!)

¿Sabías que tu dinero puede trabajar para ti sin que seas un experto en finanzas?…

3 días hace

El decálogo para tu primera declaración anual en el SAT

Se acerca la fecha límite de las personas físicas para presentar la declaración anual ante…

4 días hace

¿Cuántos tipos de posgrado hay en México?

Los posgrados son los estudios universitarios que se realizan una vez que el estudiante obtuvo su…

4 días hace

Posgrados en gastronomía: ¿Cuál es el ideal para ti?

La gastronomía es una de las industrias más importantes del mundo, y México es uno…

5 días hace