¿Te identificas con la frase “trabajo mejor bajo presión” justo cuando estás al borde de una crisis por entregar todo en el último minuto? La procrastinación es un enemigo silencioso que afecta a una gran parte de la comunidad estudiantil, mermando la productividad y aumentando los niveles de estrés. Reconociendo este desafío para la salud mental y el rendimiento académico, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anuncia una iniciativa brillante y práctica: el Taller de Procrastinación bajo el lema “¡No lo dejes para mañana!”.
Este programa, impulsado por el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina, está diseñado específicamente para ayudar a los estudiantes a comprender las raíces de la postergación y dotarlos de las herramientas necesarias para combatirla.
A continuación, te desglosamos toda la información que necesitas: desde qué aprenderás y quién puede inscribirse, hasta los costos, horarios y el proceso de registro. Es hora de cambiar el “ahorita” por el “¡ahora mismo!”.
La vida universitaria es un campo fértil para la procrastinación. La sobrecarga de lecturas, proyectos, tareas y la presión de los exámenes pueden abrumar hasta al estudiante más aplicado. Postergar tareas importantes por actividades más placenteras o menos demandantes es un mecanismo de escape común, pero con graves consecuencias para el desempeño académico y el bienestar personal. Este Taller de Procrastinación de la UNAM no se trata de un simple curso de administración del tiempo; es un espacio donde se abordan las causas emocionales y psicológicas detrás de este hábito, proporcionando estrategias integrales para gestionarlo de manera efectiva.
También te puede interesar: 6 maneras de evitar el burnout
El taller está estructurado en cuatro sesiones intensivas donde especialistas en psicología te guiarán. Los temas clave que se abordarán incluyen:
Si estás listo para dar el primer paso (¡y no dejarlo para después!), el proceso de inscripción es sencillo. Debes acudir de forma presencial a la Coordinación de Clínica del Programa del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la UNAM.
También te puede interesar: Qué es y cómo dejar de procrastinar
ara más detalles sobre la ubicación exacta y para consultar otros talleres de apoyo disponibles para la comunidad universitaria, puedes visitar el portal oficial de la Facultad de Medicina. ¡No postergues tu bienestar! Esta es una oportunidad única de adquirir habilidades que no solo te servirán para tu vida académica, sino para tu futuro profesional y personal.
El Instituto Politécnico Nacional ha abierto oficialmente su convocatoria para posgrados del IPN para los…
Continuar con la preparación académica y mantenerse actualizado es prácticamente una necesidad. Optar por elegir…
¿Estás considerando especializarte en Inteligencia Artificial? Descubre las mejores universidades y programas de posgrado que…
Si la incertidumbre por quedarte sin trabajo te está ganando, el Gobierno de la CDMX…
México es sinónimo de sabor, y su máxima expresión se encuentra en aquellos productos denominación…
¿Agotada de recordarle todo, planificar cada salida y gestionar las emociones de tu pareja? Puede…