Lifestyle

La biofilia nos ayuda a liberar el estrés del encierro

El encierro, derivado de la pandemia por coronavirus, ha acentuado la sensación de estrés, ansiedad y depresión entre la población en general. Sin embargo, existe una solución al alcance de cualquier persona y sin necesidad de salir a la calle.  

Se trata de las plantas, que además de proporcionar importantes beneficios para la salud física, cambian considerablemente nuestro estado de ánimo. 

Existen diversos estudios que afirman que con sólo contemplar las plantas y estar en contacto con ellas mejora la salud y el bienestar. Uno de ellos, desarrollado en Philadelphia, Estados Unidos, por el Dr. Roger Ulrich, y publicado en la revista Science, analizó el efecto de estos seres vivos en pacientes con problemas de vesícula. 

Se experimentó con 46 personas que necesitaban una cirugía de dicho órgano. A la mitad de ellas la hospitalizaron en habitaciones con ventanas hacia el exterior, con vista a un pequeño bosque, y a la otra mitad en cuartos sin ventanas. ¿El resultado? Las 23 que estaban en cuartos con ventanas necesitaron menos días de hospitalización y tuvieron menos problemas postquirúrgicos[1]

A este efecto se le llama biofilia, que es la relación que tiene el ser humano con la naturaleza, por el simple hecho de rodearse de ella y contemplarla.  

Desde casa

Las plantas dotan al ser humano de oxígeno y lo protegen de componentes contaminantes del aire, como el Co2 (dióxido de carbono); aunado a que proveen alimentos saludables, como frutas, verduras y semillas.  

También reducen la temperatura ambiental, crean acentos de belleza en casas y espacios públicos; dan sombra y resguardo a la fauna. Algunas fungen, incluso, como remedios caseros de ciertos malestares. No obstante, para todo ello es necesario cuidarlas: regarlas, podarlas y alimentarlas con abono, entre otras cosas. Dichas acciones benefician nuestra salud emocional. 

Este efecto es posible gracias a que se pone en actividad a los cinco sentidos y la mente se mantiene ocupada constantemente. Es decir, al apapachar las plantas se usa, en buena medida, el sentido del tacto. Y ya de paso, se consiente el olfato, la vista, el oído y el gusto.  

Crear proyectos naturales

Pareciera que nuestro estado de ánimo, ahora que estamos en confinamiento, está muy vulnerable. Pasamos de estar estresados a estar de buenas, pero nos alejamos de una parte esencial del ser humano, que es estar en contacto con la naturaleza y socializar. 

Por ello, es un excelente momento para tomar esas plantitas que tenemos en casa o en el jardín para disfrutarlas. Pongamos a trabajar al jardinero que llevamos dentro. 

Todos podemos crear proyectos naturales, un claro ejemplo es que en lugar de tirar las semillas de las frutas o verduras que consumimos en casa, las podemos aprovechar para que éstas germinen; pueden ser del frijol, el aguacate, de la manzana e incluso del tomate. 

Finalmente, las plantas son el aliado perfecto para quienes tienen niños en casa, pues enseñarles a cuidarlas, los mantendrá ocupados y enamorados de los efectos que la naturaleza tiene por sí sola, como dar alimento o un entorno colorido para así conseguir un efecto positivo en nuestras vidas.

Brenda Castillo

Entradas recientes

5 Cosas que comienzan a cambiar en tu cuerpo después de los 30 años

El cambio a los 30 años trae consigo una serie de transformaciones en el cuerpo,…

5 días hace

¿Quieres una doble titulación? BUAP y universidad alemana te lo ofrecen con esta maestría

La BUAP y la Universidad Técnica de Ingolstadt (Alemania) unen fuerzas para ofrecer una doble…

5 días hace

De la idea al negocio: las mejores opciones para financiar tu emprendimiento

¿Tienes una gran idea pero no sabes cómo financiar tu emprendimiento? En esta guía, te…

6 días hace

¿Eres artista o gestor cultural? Aprovecha esta convocatoria para estudiar tu maestría o doctorado fuera de México

¿Eres artista, gestor cultural o investigador y sueñas con estudiar un posgrado en el extranjero?…

6 días hace

¿Quieres ser docente en PILARES? Requisitos, sueldo y cómo aplicar paso a paso

Si tu vocación es la enseñanza y buscas una oportunidad para impactar en la educación…

7 días hace

Maestrías para Comunicólogos: Opciones para impulsar tu carrera

Si terminaste la carrera y buscas maestrías para comunicólogos que mejoren tu posición laboral, aquí…

1 semana hace