La necesidad de adquirir mayores competencias profesionales para poder crecer en el mercado laboral, que cada vez se vuelve mas competitivo, fue la causa que me llevó a estudiar un par de posgrados: la maestría en Finanzas Corporativas y la maestría en Alta Dirección.
Estos posgrados me han permitido ser más competente y , por ende, he podido escalar en distintos puestos de trabajo; por ejemplo, en estos momentos estoy en la alta dirección de mi empresa. Además de desarrollar nuevas habilidades, adquirí nuevos conocimientos y un sinnúmero de herramientas que me han abierto las puertas en oreos ámbitos profesionales, como la docencia, la capacitación y la consultoría.
Al estudiar un posgrado se obtiene una ventaja competitiva, ya que en México menos del 2% de la población cuenta con un grado académico superior a la licenciatura, lo cual incrementa significativamente las posibilidades de acceder a un mejor empleo con mayor remuneración. Además, se contribuye significativamente al desarrollo económico del país, al incrementar la mano de obra más calificada con mayor impacto en la productividad laboral.
¿El calor en casa es insoportable? La solución puede estar en la naturaleza. Te presentamos…
Un buen líder será siempre aquel que aprenda continuamente sobre nuevas y mejores formas de…
¿Sabías que tu dinero puede trabajar para ti sin que seas un experto en finanzas?…
Se acerca la fecha límite de las personas físicas para presentar la declaración anual ante…
Los posgrados son los estudios universitarios que se realizan una vez que el estudiante obtuvo su…
La gastronomía es una de las industrias más importantes del mundo, y México es uno…