Lifestyle

Inteligencia emocional, para qué sirve y cómo saber si la posees

La inteligencia emocional es es la capacidad para reconocer y controlar nuestras emociones, y al mismo tiempo reconocer y comprender las de los demás.

Pero, ¿por qué la inteligencia emocional es importante para toda persona que desea sobresalir? Aquí te decimos su relevancia y cómo puedes saber si la posees.

Áreas laborales donde la inteligencia emocional es un buen aliado

Las personas con un alto grado de inteligencia emocional son buenas para leer a la gente, conducir y entender sus propios sentimientos, e interactuar con los demás. Estas son tres de las áreas más importantes donde la inteligencia emocional puede ayudarte:

Ventas y servicio. Comprender lo que la gente siente, el por qué lo siente y lo que quiere o necesita, es esencial si quieres vender productos y servicios que las personas realmente quieran obtener. También puede ayudarte a cerrar proyectos una vez que ganes impulso.

Motivación. Ser capaz de relacionarse con los empleados y entender sus sentimientos, aumenta el autoestima y motiva a los trabajadores a tener más éxito en su entorno.

Mediación y negociación. La inteligencia emocional también te ayuda a resolver los conflictos entre empleados y socios, eso te da una ventaja cuando intentas negociar.

Signos de la inteligencia emocional

1. Hablas sin problema alguno acerca de tus experiencias emocionales

¿Qué tan expresivo eres al momento de describir tus experiencias emocionales más complejas? Un vocabulario expresivo y preciso es un signo de que eres lo suficientemente introspectivo para poder entender tus emociones. Es decir, no te limitas a decir simplemente si estás “feliz” o “triste, sino que eres capaz de distinguir los matices de tus emociones y la manera en que estas funcionan en general.

2. Eres capaz de identificar fortalezas y debilidades ( las propias y las de los demás)

Quienes cuentan con buena inteligencia emocional son capaces de descubrir de manera rápida las fortalezas y debilidades de los demás y no reparan en admitir las suyas.

Ver las cosas desde afuera es una muestra de que prestas atención a la forma en que las personas interactúan, y de que tienes la capacidad de ver lo malo y lo bueno en ellas.

3. Tu sexto sentido para confiar en personas te ha funcionado

Las primeras impresiones pueden ser engañosas, pero si durante tu vida has sabido elegir a personas confiables y positivas para tenerlas cerca, es probable que poseas una gran capacidad para percibir el carácter de las personas, y por lo tanto

4. La gente te pide consejos o apoyo

Si con frecuencia muchas personas recurren a ti en situaciones difíciles para pedirte algún tipo de consejo, eso significa que confían en que no las juzgarás y que es probable que les des un punto de vista valioso.

En otras palabras, es una señal de que eres una persona con inteligencia emocional y que otras personas pueden verlo.

5. Eres capas de “soltar” las cosas con facilidad para dar paso a lo nuevo

Todos los líderes experimentan momentos de frustración, irritación e ira, pero ¿qué tan rápido pueden dejar ir estas situaciones?

Las personas con inteligencia emocional son capaces de controlar sus reacciones y dejar que las cosas fluyan con cierta facilidad.

6. Puedes distinguir cómo se sienten los demás

Si te das cuenta de cuanto un familiar, amigo o algún ser cercano actúa de manera extraña o distinta a lo habitual, cuentas con la suficiente inteligencia emocional para notarlo.

No te preocupes si no demuestras esas cosas. Algunas personas tienen mayor inteligencia emocional que otras, pero esto es una habilidad y una conciencia que puede desarrollarse con el tiempo. Comienza por prestar más atención a los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas que te rodean, y anímate a hablar con extraños.

Cuanto más te enfoques en los deseos, las necesidades y las perspectivas de las otras personas, más aprenderás sobre la condición humana, y te convertirás en un mejor líder y sobresalir.

Staff

Entradas recientes

7 Maestrías de Bellas Artes que puedes estudiar si egresaste del INBAL

Si eres egresado del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y buscas especializarte,…

18 horas hace

Punto Posgrado: El espacio donde tus valores profesionales se transforman en proyectos de impacto

Punto Posgrado de La Salle es un espacio pensado para profesionales que desean crecer y…

22 horas hace

Dos títulos universitarios, un salario: el caso de las siamesas bicefálicas

Abby y Brittany Hensel, siamesas bicefálicas, lograron graduarse como pedagogas y ejercer como maestras. Sin…

2 días hace

5 maestrías para el sector salud

Al decidir estudiar un posgrado, aparte de invertir tiempo y dinero, también estás invirtiendo para…

2 días hace

¿Qué posgrados en Arquitectura elegir? Maestrías y Especializaciones en México

Si buscas especializarte en arquitectura, México ofrece una amplia variedad de posgrados de arquitectura, desde…

3 días hace

¿Cómo obtener una beca para estudios de posgrado en México?

¿Sueñas con estudiar una maestría o doctorado pero el dinero es un obstáculo? En esta…

6 días hace