La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició los trabajos de construcción del Museo de la Luz en el terreno ubicado en el número 414 D de la calle 50, en el centro de Mérida.
En un comunicado, la Consejería Jurídica recordó que el Gobierno del Estado de Yucatán donó ese predio a la UNAM el 4 de julio de 2018, a través de un decreto firmado por Rolando Zapata Bello, entonces gobernador. Además, la Máxima Casa de Estudios del país detenta la propiedad y posesión del predio, donde ya se construye el museo, con la escritura pública número 1600, protocolizada en la notaría pública 89.
La UNAM y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invertirán 100 millones de pesos para su edificación. El recinto, según ha informado la institución educativa, tendrá un área de 4,430 metros cuadrados y proveerá de decenas de atractivos. Además de múltiples áreas verdes, en el Museo de la Luz habrá seis áreas de exposición permanente, una sala de exposiciones temporales, un laboratorio experimental de ciencia y arte, una zona de talleres, oficinas y área de atención al público.
Según el reporte, miles de yucatecos serán beneficiados con esta obra, específicamente los vecinos del sector que por muchos años vieron el terreno como un riesgo para la seguridad de quienes viven y transitan por ahí.
Fuente: Notimex
🚨 Las estafas peligrosas están más cerca de lo que crees. La Condusef revela los…
Publicar en revistas científicas de prestigio es un paso fundamental para dar a conocer tu…
¿Sabías que tu vida laboral comienza mucho antes de tu primer empleo? Desde elegir una…
🎓¿Estás esperando una señal para estudiar un posgrado? Aquí tienes CINCO. Si te identificas con…
Conoce estas 10 plataformas para buscar trabajo en Latam que podrían conectarte con el empleo…
La implementación del MTU ha generado dudas, pero hay una buena noticia: un grupo específico…