Noticias

Impartirá UAM la maestría en enfermería de práctica avanzada

Formará profesionales capaces de aplicar medidas de solución a las necesidades de salud de la sociedad.

El personal de enfermería tiene un rol fundamental en la detección y el control de las enfermedades crónicas, el enemigo mundial de la salud pública. En México hay muy pocas enfermeras con una tasa de 2.9 por cada mil habitantes, cuando el promedio de la OCDE es de 8.8.

El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana aprobó la creación del plan y programas de estudio de la Maestría en Enfermería de Práctica Avanzada de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Unidad Xochimilco.

¿Cuál es el objetivo?

El objetivo general del posgrado es la formación de maestras y maestros capaces de analizar, proponer y aplicar medidas de solución a las necesidades de salud de individuos o colectivos en los distintos niveles de atención. Todo esto con enfoque en el cuidado primario a través del desarrollo de habilidades de gestión, pensamiento crítico, práctica basada en evidencia, ejercicio del liderazgo y empoderamiento dentro del equipo interprofesional de acuerdo con marco ético y legal.

Líneas de investigación de la maestría en enfermería de práctica avanzada

Los egresados estarán altamente calificados para diseñar, efectuar y evaluar modelos de intervención de vigilancia en las etapas materno-infantil, infancia y adolescencia, así como del adulto y el adulto mayor, al responder a asuntos sanitarios reales o potenciales de la sociedad mexicana y a la gestión de la asistencia en instituciones garantizando la calidad.

El plan contará con cuatro líneas de investigación en las que se inscribirán la idónea comunicación de resultados en trabajos de:

  • Enfermería materno infantil
  • La infancia y la adolescencia
  • La persona adulta
  • La adulta mayor

Dichas líneas de investigación serán desplegadas conforme a los temas:

  • investigación cuantitativa o cualitativa;
  • diseño y evaluación de un modelo de intervención de enfermería de práctica avanzada
  • artículo de revista indexada producto de la indagación del modelo o programa.

El perfil del egresado

El profesional estará capacitado para desarrollar la valoración, el diagnóstico y el tratamiento de las respuestas humanas en lo individual y lo colectivo a aspectos de salud verdaderos o potenciales para la conservación del bienestar con alto grado de pericia.

Además de planear, generar y sopesar estrategias de fomento y prevención; ejecutar acciones en todos los planos de atención; ejercer liderazgo en el ejercicio de su misión, y demostrar potencial de influencia y un actuar reflexivo, aplicando pensamiento crítico, juicio clínico y toma de decisiones frente a situaciones complejas.

También estará habilitado para comunicar –en escenarios y audiencias diversos– los resultados relevantes del diagnóstico sanitario de la comunidad; hacer referencia y contra referencia de personas con el equipo, entre unidades de primero, segundo y tercer niveles para la observación oportuna, y participar de manera activa con las autoridades intersectoriales para proveer asistencia y educación en la materia, con el fin de reducir el impacto en la población en caso de desastre natural o contingencia epidemiológica.  

Los egresados poseerán conocimientos de promoción sanitaria; prevención de enfermedades, y manejo de trastornos patológicos a través de aptitudes en fisiopatología, epidemiología, exposición medioambiental, padecimientos transmisibles y no transmisibles, ciencias del comportamiento, demografía, procesos familiares y la ciencia del cuidado, a lo que se añade la aplicación de saberes científicos y tecnológicos en la solución de problemas salud-malestar, así como los métodos de enfermería, epidemiología y clínico-bioética.

Y contará con actitudes y ética profesionales, pues hará intervenciones desde la perspectiva holística, que incluye las dimensiones biológica, psicológica, social y espiritual para brindar a la gente servicios de calidad.

Brenda Castillo

Entradas recientes

¿Dónde invertir mis ahorros? Algunas opciones y tipos de inversión

La inversión es una herramienta que te permite hacer crecer tu dinero. Cuando inviertes, estás…

10 horas hace

¿Cómo escribir tu tesis 50% más rápido? Los 4 software imprescindibles

¿Agobiado por la tesis? La tecnología es tu mejor aliada. Te presentamos cuatro software para…

12 horas hace

Especialízate en Cine: 10 posgrados relacionados con el séptimo arte

¿Sientes que tu pasión por el séptimo arte puede ir más allá de ver películas?…

1 día hace

¿Sabes en qué universidades estudiaron los millonarios? Checa la lista

¿Existe un patrón educativo detrás de las grandes fortunas? Un estudio revela qué instituciones han…

2 días hace

¿Quieres emprender? Estos son los trámites legales con los que debes iniciar

Emprender en México puede ser un desafío, pero con los trámites correctos, evitas multas y…

2 días hace

¿Cumples los requisitos? Postula a la codiciada Beca de Periodismo en Alemania

Oportunidad única: La emisora internacional de Alemania, Deutsche Welle, busca a la próxima generación de…

2 días hace