Tips

Extensiones de Google Chrome para crear referencias bibliográficas de los sitios web que consultas

Las referencias bibliográficas son imprescindibles en cualquier trabajo académico o de investigación, y estas extensiones de Google te facilitarán la labor. El objetivo principal de las mismas es otorgar al lector de la información necesaria tanto para verificarla como para ampliar su conocimiento, además de reconocer el trabajo de otros autores.

Al igual que hacemos con los capítulos de libros o artículos de revistas, los sitios web consultados, y sobre los cuales apoyamos nuestro trabajo, también deben ser referenciados en la bibliografía.

Es verdad que si no se lleva un control y una planificación de las referencias bibliográficas desde el principio puede llegar a ser este un trabajo arduo y costoso en cuanto a tiempo y esfuerzos. Es por ello por lo que es importante ir anotando todas las fuentes consultadas a la hora de hacer nuestra investigación académica, profesional o laboral.

Que sepas que existe una gran cantidad de extensiones de Google Chrome (el cual es el navegador más utilizado en el mundo) te permiten hacer sin esfuerzo las referencias bibliográficas en distintos métodos (MLA, APA, Chicago Citation, Harvard…).

Extensiones de Google Chrome para crear referencias bibliográficas

1. EasyBib Toolbar

Con EasyBib Toolbar podrás referenciar los sitios web que consultas con un solo clic, además de recibir consejos sobre la credibilidad del medio que estás citando. Cita tantas fuentes como necesites para construir una bibliografía completamente formateada, alfabetizada y lista para incluir en tu procesador de texto.

2. Cite This For Me: Web Citer

Con Cite This For Me podrás crear automáticamente citas de los sitios web que consultas en los estilos de referencia de la APA, MLA, Chicago o Harvard con solo hacer clic en un botón. Simplemente accede a la página que deseas citar y haz clic en el botón para generar una cita con el formato correcto. Luego copia y pega la cita en tu trabajo, o agrégala a tu bibliografía en línea para mantenerla segura hasta más adelante.

3. MyBib: Free Citation Generator

Con MyBib podrás crear automática y gratuitamente referencias bibliográficas en distintos formatos. Simplemente navega por cualquier página en Internet (incluyendo PDFs) y haz clic en el botón MyBib para generar automáticamente una citación con formato para esa página.

Se pueden dar formato tanto a páginas web como PDFs en más de 9.000 estilos diferentes de citaciones, incluyendo APA, MLA 7, MLA 8, Harvard, AMA, y Chicago. Basta con copiar las citas generadas directamente en tu trabajo, o guardarlas en tu bibliografía para más tarde. Y, por supuesto, puedes exportarlas a otros gestores de referencias bibliográficas como Zotero o Mendeley.

4. Citationsy

La extensión de Google Chrome Citationsy te permitirá citar cualquier sitio web con un solo clic. Se apoyan en los estilos APA, Harvard, DIN, Chicago, MLA, y miles de otros estilos de referencia. Cuando encuentres un sitio web o un enlace que desees citar, simplemente haz clic en el icono Citationsy de la barra de herramientas y aparecerá una pequeña ventana que te permitirá elegir a cuál de tus proyectos te gustaría añadir el enlace.

5. BibItNow!

Con BibItNow! podrás generar instantáneamente referencias bibliográficas en Bibtex, RIS, Endnote, APA, MLA o (B)Arnold S. a partir de artículos de revistas, libros, etc. Es una herramienta ligera que se centra únicamente en la extracción de datos para las referencias bibliográficas. Haz clic en el icono de la barra de herramientas de la extensión o pulsa las teclas de atajo de acción del navegador cuando navegues por la página de resumen de un artículo de revista, un libro, una tesis o cualquier otra página web, y la extensión intentará todo para extraer todos los datos en el formato que desees y con la codificación que necesites. Luego decide si quieres simplemente copiar al portapapeles, descargar un archivo o abrirlo con el programa de tu elección.

6. WebCite

WebCite crea referencias bibliográficas en formato MLA y APA de páginas web con un solo clic. Además, con esta extensión podrás comprobar la credibilidad del medio. Es un complemento rápido y ligero que no incluye publicidad.

7. EZCite

EZCite es una buena herramienta para citar sitios web. Esta extensión de Google Chrome extrae con precisión los datos del sitio web y los formatea en los formatos que elijas. Podrás obtener automáticamente los datos del sitio web, corregir / crear citas por tu cuenta, formatear los datos a su elección (MLA8, MLA7 y APA), añadir tus citas a una bibliografía, exportar tu bibliografía a Google Drive, exportar como HTML, copiar-pegar con el formato correcto, obtener otros datos como la credibilidad y las descripciones…

Fuente: julianmarquina.es

Brenda Castillo

Entradas recientes

7 Maestrías de Bellas Artes que puedes estudiar si egresaste del INBAL

Si eres egresado del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y buscas especializarte,…

20 horas hace

Punto Posgrado: El espacio donde tus valores profesionales se transforman en proyectos de impacto

Punto Posgrado de La Salle es un espacio pensado para profesionales que desean crecer y…

1 día hace

Dos títulos universitarios, un salario: el caso de las siamesas bicefálicas

Abby y Brittany Hensel, siamesas bicefálicas, lograron graduarse como pedagogas y ejercer como maestras. Sin…

2 días hace

5 maestrías para el sector salud

Al decidir estudiar un posgrado, aparte de invertir tiempo y dinero, también estás invirtiendo para…

2 días hace

¿Qué posgrados en Arquitectura elegir? Maestrías y Especializaciones en México

Si buscas especializarte en arquitectura, México ofrece una amplia variedad de posgrados de arquitectura, desde…

3 días hace

¿Cómo obtener una beca para estudios de posgrado en México?

¿Sueñas con estudiar una maestría o doctorado pero el dinero es un obstáculo? En esta…

6 días hace