Actualidad

Exposición a altas temperaturas causa infertilidad masculina

Para muchos hombres, la idea de concebir no representa una preocupación constante, pues la mayoría de ellos puede decidir cuándo tener un hijo, a diferencia de las mujeres cuya maternidad está acotada por la edad, siendo este uno de los principales factores de infertilidad en ellas.

Sin embargo, para los hombres esto no representa una limitante pero sí el estilo de vida, diversos factores genéticos y ambientales que podrían provocar que no puedan tener un bebé.

La infertilidad masculina es un problema de salud que en nuestro país va en incremento, según datos de Instituto Mexicano del Seguro Social, al menos 12,000 parejas son tratadas por este padecimiento anualmente. Y esta cifra se suma a las estadísticas que exponen por lo menos a 2 millones de parejas diagnosticadas con esta enfermedad en México.

Si bien hasta hace poco tiempo, la infertilidad había sido percibida como un problema que atañe principalmente a las mujeres, hoy se sabe que la falta de concepción es un tema compartido a partes iguales con los hombres.

“Una de las causas más comunes de la infertilidad masculina, es el varicocele, un aumento e inflamación de las venas dentro de la piel floja que sostiene los testículos, y que se presenta principalmente en los hombres adultos”,expuso Mario Cristo Aguirre, ginecólogo especialista en Infertilidad y reproducción asistida, en el marco del Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad.

En palabras del especialista, algunas de las causas más frecuentes de infertilidad masculina pueden ser: alteraciones testiculares y problemas con la función sexual, como dificultad para eyacular o eyaculación de pequeñas cantidades de líquido seminal, reducción del deseo sexual, o problemas para mantener la erección (disfunción eréctil); alteraciones suprarrenales; alteraciones tiroideas; causas endocrínicas; infecciones respiratorias constantes; crecimiento mamario anormal (ginecomastia); problemas hormonales como la disminución del vello facial o corporal; infecciones que provoquen elevadas temperaturas y un recuento de espermatozoides menor al normal (menos de 15 millones de espermatozoides por mililitro de semen).

En este sentido, y aunque muchos de los factores que inciden en la infertilidad masculina son problemas de salud crónicos, o incluso genéticos, existen muchos casos vinculados a prácticas comunes del estilo de vida actual: fumar y beber en exceso, utilizar hormonas o algunos tipos de medicamentos, consumir productos para bajar de peso o para incrementar la masa muscular, usar drogas como la mariguana, exponerse a altas temperaturas o incluso, viajar en motocicleta o andar a caballo.

“Existen agentes externos y ambientales que también son un factor determinante para la infertilidad de los hombres. El calor, por ejemplo, tiene un efecto inhibitorio directo sobre la producción de espermatozoides; la exposición frecuente de los testículos a fuentes de irradiación de calor, como es el caso de quienes permanecen mucho tiempo sentados en un automóvil o una motocicleta, o quienes apoyan una computadora portátil sobre su regazo, altera negativamente su salud reproductiva”, comentó el especialista.

En este contexto, prácticas comunes como el uso de ropa interior ajustada, andar en bicicleta o cualquier actividad que aumente la temperatura escrotal altera la función de los testículos y puede generar infertilidad. Por ello, es muy importante prestar atención a las recomendaciones que se dan por parte de especialistas en torno a la precaución en el uso de sustancias y la práctica de actividades que puedan causar alteraciones en la fertilidad.

Finalmente, es importante destacar que ante una situación de infertilidad, el avance tecnológico de los procedimientos de reproducción asistida actual, representa una de las herramientas más seguras y efectivas que permiten una paternidad saludable en el momento que cualquier hombre así lo decida.

Fuente: Instituto de salud reproductiva Viltis.

Kika Villagra

Editora de todas las guías en Reader's Digest México: Guía de Bienestar, Guía Universitaria, Guía de Posgrados, Guía de Preparatorias...

Entradas recientes

¡No dejes que el banco decida tu MUT! Configura el límite de tus transferencias así

A partir de octubre, tendrás el control total sobre tus transferencias. El MTU es un…

3 días hace

¿Dónde y cómo estudiar la especialidad de Psiquiatría en México?

¿Sientes fascinación por el cerebro humano y su complejidad? La psiquiatría podría ser tu camino.…

3 días hace

Aprende a pedir cocteles como todo un experto

La oferta de bares con coctelería cada vez es más amplia, así que para que no…

4 días hace

IPN abre convocatoria para sus programs de Posgrado: cuándo y cómo registrarte

El Instituto Politécnico Nacional ha abierto oficialmente su convocatoria para posgrados del IPN para los…

5 días hace

¿Dejas todo al último? La UNAM tiene un taller de procrastinación para transformar tus hábitos

Ese "ahorita lo hago" que se convierte en un maratón de estrés a media noche…

5 días hace

3 puntos fundamentales para elegir un posgrado

Continuar con la preparación académica y mantenerse actualizado es prácticamente una necesidad. Optar por elegir…

6 días hace