¿Eres de los que no puede resistir las promociones de “meses sin intereses” en tu tienda favorita? Las tarjetas departamentales son una herramienta financiera popular, especialmente entre jóvenes y profesionales que inician su independencia económica. Sin embargo, detrás de la conveniencia se esconde un riesgo fiscal del que pocos son conscientes. La relación entre tus tarjetas departamentales y el SAT, o sea, el organismo recaudador es más estrecha de lo que imaginas.
Recientemente, el SAT alertó a los contribuyentes sobre las discrepancias que pueden surgir al usar estos plásticos, especialmente en épocas de alto consumo como el Buen Fin. Si crees que porque no es una tarjeta bancaria “vuela bajo el radar”, estás cometiendo un error que podría salir muy caro.
Aquí te desglosamos los fallos más comunes y, lo más importante, cómo evitarlos para que tus compras no se conviertan en un dolor de cabeza con Hacienda.
A diferencia de las tarjetas de crédito bancarias, los movimientos de las tarjetas de las tiendas no se reportan automáticamente al SAT de la misma manera. Entonces, ¿cuál es el problema? El fisco es un experto en cruzar datos. El detonante de una auditoría o un requerimiento no son las compras en sí, sino cómo liquidas tu deuda.
Cuando realizas un pago a tu tarjeta departamental (vía transferencia o depósito), ese movimiento sí queda registrado en el sistema bancario, que sí reporta al SAT. Si la suma de todos tus pagos a tarjetas departamentales y otros gastos en el año supera con creces los ingresos que declaraste, se prende el foco rojo. Esto es lo que el SAT llama discrepancia fiscal.
También te puede interesar: Olvídate de trámites: la app SAT ID te envía tu Constancia de Situación Fiscal cada mes
También te puede interesar: ¿Cuáles son las tarjetas de crédito con cashback en México?
Tu tarjeta departamental es una herramienta, no un extension de tu salario. Usarla con inteligencia significa no solo evitar intereses, sino también mantener una salud fiscal impecable.
Entender la conexión entre tarjetas departamentales y el SAT es clave para cualquier contribuyente moderno. Al seguir estos consejos, podrás disfrutar de sus beneficios sin el temor de recibir una desagradable notificación del fisco. Gestiona tus finanzas con transparencia y duerme tranquilo.New chat
Un vistazo a las mentes más brillantes y emprendedoras de México. Estas jóvenes están demostrando…
El síndrome del trabajador quemado o burnout va más allá del estrés cotidiano. Es un…
¿La búsqueda de vuelos te agota y tu cartera llora? Ha llegado la era de…
En un mundo en constante evolución, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un…
¿Sueñas con comprar tu casa? ¡No te quedes con las ganas! El crédito hipotecario podría…
Una oportunidad única para artistas visuales, escénicos, cineastas, arquitectos, escritores y chefs. Santander no solo…