Si estudiaste mercadotecnia, tienes un superpoder: entender al consumidor y saber cómo vender. Pero, ¿cómo convertir ese conocimiento en un negocio rentable? Los emprendimientos si estudiaste mercadotecnia pueden ser tu mejor opción, ya sea como freelance, consultor o dueño de una agencia. Conoce estas ideas para emprender si estudiaste mercadotecnia.
En este artículo, exploraremos 10 ideas prácticas para monetizar tu expertise, desde negocios digitales hasta modelos tradicionales con un enfoque innovador. Si buscas independencia financiera o un proyecto paralelo, aquí encontrarás inspiración.
¿Te apasionan las redes sociales, el SEO o la publicidad online? Una agencia de marketing digital es uno de los emprendimientos si estudiaste mercadotecnia más demandados. Ofrece servicios como:
Ventaja: Puedes empezar con poco capital y escalar rápidamente.
También te puede interesar: 8 habilidades digitales para continuar vigente laboralmente
Muchas empresas y profesionales necesitan ayuda para construir su marca. Como consultor, puedes:
Ideal para: Quienes disfrutan del análisis estratégico.
El e-commerce sigue en auge, y con tu conocimiento en mercadotecnia, puedes vender sin tener inventario. Usa plataformas como Shopify y aliados con proveedores.
Claves para el éxito:
Si tienes habilidades de redacción o producción audiovisual, puedes ofrecer:
Plus: Puedes monetizar también con un blog o canal propio.
El edutainment (educación + entretenimiento) está en crecimiento. Plataformas como Udemy o Teachable te permiten vender cursos sobre:
Beneficio: Ingresos pasivos una vez creado el contenido.
Las marcas buscan colaborar con influencers, pero muchas no saben cómo gestionarlo. Puedes ser el puente entre ambas partes, negociando campañas y midiendo resultados.
Habilidades clave:
El email marketing sigue siendo una de las herramientas más efectivas. Ofrece servicios como:
Dato: Según estudios, el ROI del email marketing puede ser de hasta $42 por cada $1 invertido.
Si te gusta la organización, puedes especializarte en:
Requisito: Creatividad y capacidad logística.
Empresas necesitan datos para tomar decisiones. Puedes vender servicios como:
Herramientas útiles: Google Trends, SEMrush, Statista.
Si te gusta comunicar, crea un medio propio donde hables de:
Monetización: Patrocinios, membresías o publicidad.
Los emprendimientos si estudiaste mercadotecnia son variados y pueden adaptarse a tus habilidades. Elige el que más se alinee con tus pasiones y comienza con un MVP (Producto Mínimo Viable) para probar su viabilidad.
Decir "no" en el trabajo es una habilidad crucial para mantener un equilibrio saludable entre…
Un nuevo fenómeno ha emergido en el ámbito laboral conocido como ghosting laboral .Este término,…
¿Buscas cursos gratuitos de la UNAM que se adapten a tu ritmo? En Aprendo+ encontrarás…
¿Te imaginas obtener una doble titulación en Historia entre dos de las universidades más prestigiosas…
Si buscas especializarte después de tu licenciatura, los posgrados en el COLMEX son una excelente…
Si buscas especializarte con un posgrado de calidad, la UACM ofrece programas innovadores en áreas…