Noticias

El nuevo convenio entre la UNAM y la Universidad de Sevilla

Los rectores Enrique Graue Wiechers y Miguel ángel Castro Arroyo, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad de Salamanca, respectivamente,  han firmado un acuerdo en el que se establece la cooperación para que los alumnos de todos sus programas de posgrado tengan la opción de que sus trabajos de tesis sean dirigidos por profesores de ambas universidades, obteniendo así el título por las dos instituciones.

De esta manera, los 41 programas de posgrado de la UNAM podrán optar por la modalidad de cotutelas para obtener doble titulación.

“Es un convenio importante, ambicioso; incluye la voluntad de sumarse plenamente en el programa de doctorado, que implica el desarrollo de cotutelas y, sobre todo, que nuestros alumnos puedan obtener el diploma de ambas universidades”, señaló Francisco Trigo Tavera, Coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM.

Este tipo de convenios se han celebrado con otras universidades del mundo, y desde hace tiempo; sin embargo, en estos tiempos de globalización es importante que los estudiantes conozcan estas opciones que se brindan para incrementar sus posibilidades laborales; por ello, aquí una lista con las ventajas que supone la doble titulación:

Obtendrás el grado de Maestría o Doctorado por ambas Universidades

Este es el objetivo principal de las cotutelas de tesis, que los alumnos se beneficien de ser reconocidos en ambas instituciones.

Facilita la movilidad de los estudiantes para fines académicos

En algunos convenios se facilita la movilidad de los estudiantes a la universidad con la cual se realizó el acuerdo de cotutela, esto con el fin de que puedan obtener un trabajo de tesis de calidad.

Te otorgará cierto prestigio

No es lo mismo obtener el grado de Maestría o de Doctorado por una sola Universidad que por dos, por lo que al ver tu título con el nombre de ambas instituciones, sin duda la satisfacción será aún mayor.

Tu currículum vitae hablará aún mejor de ti

Tu carta de presentación hablará por sí sola, pues reflejará todo tu esfuerzo, disciplina y constancia para lograr lo que te propones a niveles mayores.

Se fomenta la cooperación entre instituciones de todo el mundo

Al aprovechar este tipo de convenios, las universidades los refrendan, por lo que las generaciones posteriores también tendrán la oportunidad de disfrutar de estos beneficios.

Por último, no hay que confundir con otra modalidad que también es frecuente escuchar en el ámbito académico, conocida como “doble grado”, pues esta hace referencia a estudiar dos grados de la misma rama de manera simultánea y, aprovechando la estrecha relación de sus respectivos programas de estudio.

Normalmente el estudio de una doble titulación se destina para las carreras universitarias, y en este caso podría resultar interesante, sobre todo para todo aquel que tenga dudas sobre qué carrera elegir. Sin embargo, en México aún es más popular la modalidad de segunda carrera.

Staff

Entradas recientes

¡No dejes que el banco decida tu MUT! Configura el límite de tus transferencias así

A partir de octubre, tendrás el control total sobre tus transferencias. El MTU es un…

2 días hace

¿Dónde y cómo estudiar la especialidad de Psiquiatría en México?

¿Sientes fascinación por el cerebro humano y su complejidad? La psiquiatría podría ser tu camino.…

2 días hace

Aprende a pedir cocteles como todo un experto

La oferta de bares con coctelería cada vez es más amplia, así que para que no…

3 días hace

IPN abre convocatoria para sus programs de Posgrado: cuándo y cómo registrarte

El Instituto Politécnico Nacional ha abierto oficialmente su convocatoria para posgrados del IPN para los…

4 días hace

¿Dejas todo al último? La UNAM tiene un taller de procrastinación para transformar tus hábitos

Ese "ahorita lo hago" que se convierte en un maratón de estrés a media noche…

4 días hace

3 puntos fundamentales para elegir un posgrado

Continuar con la preparación académica y mantenerse actualizado es prácticamente una necesidad. Optar por elegir…

5 días hace