Destacado

Ecologista de UNAM advierte de colapso ambiental por acciones humanas

Si los humanos no nos ponemos las pilas, nos llevaremos el planeta entre las patas.

México requiere de un proyecto de nación que tome en cuenta la diversidad biológica y al medio ambiente como ejes para mantener la estabilidad social, política y económica, afirmó el investigador de la UNAM Gerardo Ceballos, quien destacó que el tema ambiental debe ser prioritario en este sexenio.

El experto dijo que ese plan debe incluir medidas para prevenir el cambio climático y, por tanto, evitar el uso de energías ineficientes como el carbón. En la actualidad, expuso, uno de los grandes retos es mantener el combate a flagelos como la contaminación, deforestación y pérdida de especies.

El especialista del Instituto de Ecología indicó que México perdió el 50% de la cobertura vegetal, además de ser la nación con mayor número de especies en peligro de extinción debido a las actividades humanas.

Por ello, resaltó: “Hace ya algunas décadas que los científicos hemos advertido sobre la posibilidad de un colapso ambiental, con enormes consecuencias económicas, sociales y políticas. Este colapso ya afecta a miles de millones de personas en el planeta debido a la falta de políticas que generen desarrollo sustentable”.

Además, apuntó que de no considerar el tema ambiental, no habrá manera de tener bienestar social en el país, por lo que enfatizó que debe considerarse el trabajo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que es la institución con mayor número de estudios de alto nivel sobre biodiversidad del país, conservación de especies y ecología.

La UNAM trabaja por el ambiente

La máxima casa de estudios informó del trabajo del Laboratorio de Ecología y Conservación de Fauna Silvestre, en el que se genera conocimiento de frontera en temas ambientales. También recordó que la Organización de Naciones Unidas retomó datos de este equipo científico para elaborar su diagnóstico sobre el problema de la sexta extinción masiva.

En la UNAM existe la iniciativa “Paremos la extinción”, un convenio internacional para combatir el declive de especies que se lanzará a nivel mundial a finales de este año.

Gerardo Ceballos comentó que se integró la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, con un grupo de 60 especialistas, trabajo que ha permitido que esta especie registre un aumento de 20% en ocho años.

Finalmente, advirtió que “la sobrevivencia de las distintas especies en el mundo supone la del ser humano; si se extinguen no hay manera de que nosotros persistamos”.

Fuente: Notimex

Kika Villagra

Editora de todas las guías en Reader's Digest México: Guía de Bienestar, Guía Universitaria, Guía de Posgrados, Guía de Preparatorias...

Entradas recientes

Diplomado, Especialización o Webinar: ¿Cuál elegir para tu futuro profesional?

Antes de lanzarte a la aventura, es importante que comprendas las diferencias entre las opciones…

10 horas hace

Convocatoria abierta: Maestría en optimización para futuros líderes en tecnología

¿Listo para llevar tus habilidades matemáticas al siguiente nivel? La Convocatoria para ingresar a la…

1 día hace

¿Te debe dinero el SAT y no lo sabías? Esto es lo que muchos mexicanos ignoran sobre su declaración anual

Cada año, millones de mexicanos renuncian, sin saberlo, a recuperar parte del dinero que el…

3 días hace

¿Quieres ser diplomático? Todo sobre la convocatoria personal diplomático del SEM 2025

La convocatoria personal diplomático 2025 del Servicio Exterior Mexicano está abierta. Conoce los requisitos, las…

5 días hace

Plantas para el calor: 10 especies que refrescan tu hogar (¡y son fáciles de cuidar!)

¿El calor en casa es insoportable? La solución puede estar en la naturaleza. Te presentamos…

1 semana hace

Cómo convertirse en un auténtico líder

Un buen líder será siempre aquel que aprenda continuamente sobre nuevas y mejores formas de…

1 semana hace