Dar el paso para certificar tu nivel de inglés es un impulso increíble para tu carrera académica y profesional. Sin embargo, al adentrarte en este mundo, te encuentras con un alfabeto de siglas: TOEFL, IELTS, CENNI… y la confusión puede aparecer. Comprender las principales diferencias entre las certificaciones de inglés disponibles es crucial para no invertir tiempo y dinero en el examen equivocado.
Esta guía está diseñada para despejar todas tus dudas. Vamos a diseccionar el formato, el reconocimiento y el objetivo de cada una de estas pruebas para que puedas tomar una decisión informada y dar en el blanco con tu elección.
El TOEFL (Test of English as a Foreign Language) es, por excelencia, la certificación más solicitada para acceder a universidades en Estados Unidos y Canadá. Su enfoque es netamente académico.
También te puede interesar: ¿Eres docente mexicano? Esta es tu oportunidad de enseñar en EE.UU. con el Programa de Maestros Visitantes
El IELTS (International English Language Testing System) es el rival directo del TOEFL y goza de un reconocimiento más equilibrado entre el Reino Unido, Australia, Canadá y Nueva Zelanda. Ofrece dos versiones.
El CENNI (Certificación Nacional de Nivel de Idioma) es la acreditación emitida por la Secretaría de Educación Pública de México. Su enfoque es diferente, ya que no es un examen, sino una constancia de un nivel de competencia basado en un documento de estudios.
También te puede interesar: ChatGPT para aprender inglés: Domina el idioma con IA y mejora tu fluidez
Ahora que conoces las diferencias entre estas certificaciones de inglés, la elección se simplifica. Hazte esta pregunta:
La educación virtual llegó para quedarse, y la oferta de maestrías para estudiar en línea…
Terminar la universidad es solo el comienzo. La verdadera pregunta es: ¿y ahora qué? Si…
¿Sientes que tu carrera necesita un impulso? 😮💼 Ya no basta con tener experiencia; las…
La elección entre ser un profesionista asalariado o uno que trabaja por honorarios es una…
¡Uno de los documentos más importantes de un egresado de nivel superior! Aquí te decimos…
Estudiar un posgrado es una gran inversión, pero el costo puede ser abrumador. Desde becas…