Noticias

Desafío Aliat, reto que impulsa y financia ideas de emprendimiento social

El emprendimiento no sólo es una acción que permite crear una fuente de ingreso o llenar una necesidad del mercado, en la actualidad el emprender debe tener un enfoque social, ya que, de acuerdo con la ONU, para lograr erradicar la pobreza, incrementar la productividad y reducir la desigualdad se necesitan proyectos de carácter social.

Por tal motivo, Aliat Universidades busca fomentar esta cultura entre sus alumnos para que ellos desarrollen herramientas que les permitan crear su propia fuente de empleos y al mismo tiempo brindar a sus comunidades desarrollo y trabajo.

Con esta visión, nace el Festival Empréndete cuyo objetivo es impulsar la cultura del emprendimiento social entre los jóvenes, quienes son beneficiados para desarrollar sus proyectos a través de la etapa final de este festival que es el concurso Desafío Aliat.

A lo largo de tres años que se ha realizado este festival, se han hecho más 30 eventos de emprendimiento, registrado más de 20,000 asistentes, asesorado en el tema a más de 500 alumnos e impulsado más de 300 proyectos. Asimismo, se han impartido 70 conferencias relacionadas con el tema, así como más de 100 talleres vinculados a creatividad, finanzas y modelo de negocios.

De todos los estudiantes que se inscriben al Festival Empréndete, sólo 7 proyectos son elegidos para concursar en el Desafío Aliat por un monto de inversión en capital semilla y formar alianzas estratégicas para futuras inversiones en su proyecto.

Antes de presentar su proyecto a un jurado, los finalistas deben perfilar sus proyectos en un Boot Camp, donde expertos en diferentes áreas les brindan asesorías adecuadas a su giro de negocio.

Con este conocimiento, los participantes refinan su proyecto y preparan su presentación para mostrar su idea en la gran final que se realiza en la Ciudad de México.

Este año los 7 finalistas cuentan con planes enfocados a resolver diferentes problemáticas:

  • Baby moon, del alumno Israel Velázquez Fernández del Centro de Estudios Superiores de Tapachula (CEST), busca apoyar a madres solteras de su comunidad.
  • Asociación Axolot, del alumno Raúl Antonio García Ruvalcaba de Universidad La Concordia, pretende dar accesibilidad para todos a servicios de salud.
  • +Saludable, de la alumna Elsa Cano Prince de la Escuela Gastronómica Corbusé, con el que se propone la creación de comida especializada para ayudar a niños con autismo.
  • Ampar, de la alumna Ana Luisa Cruz Piña de Universidad ETAC, tiene como objetivo proteger a plantas en peligro de extinción en México.
  • Energía Renovable para Comunidades, de Miguel Eduardo Contreras Estrada de la Universidad de Estudios Avanzados (UNEA), con el que ofrecerá energía a menor costo y bajo impacto al medio ambiente.
  • Instituto para la Capacitación Docente en Educación Inclusiva, de la alumna Giovana Montserrat Bolaños Rodríguez de Universidad Tangamanga, con la intención de mejorar la preparación docente para la educación especial.
  • Construcción de Vivienda Autoasistida, de la alumna Lourdes Estefany Alor Acosta de la Universidad Valle del Grijalva, con el que podrá construir casas sustentables para todos.

El jurado estuvo conformado por Juan del Cerro, fundador y director de Disruptivo TV; Nicolás Vale, director general de Grupo Vale Network; Adriana Tortajada, directora de Emprendimiento de Grupo Santander; Juan Carlos Cortina, director de NEN Universidades y Startups Wadhwani Foundation América Latina, y Martha Violante, editora web de la revista Entrepreneur México.

El proyecto ganador fue XXX, quien recibió la cantidad de 80 mil pesos, de capital semilla para que pueda arrancar con el mismo; XXX obtuvo 50 mil pesos por el 2º lugar, y el 3º XXX fue acreedor a 30 mil pesos.

Staff

Entradas recientes

3 puntos fundamentales para elegir un posgrado

Continuar con la preparación académica y mantenerse actualizado es prácticamente una necesidad. Optar por elegir…

4 horas hace

Posgrados relacionados con IA y dónde estudiarlos

¿Estás considerando especializarte en Inteligencia Artificial? Descubre las mejores universidades y programas de posgrado que…

5 horas hace

Seguro de Desempleo CDMX: cómo registrarte y obtener el apoyo económico

Si la incertidumbre por quedarte sin trabajo te está ganando, el Gobierno de la CDMX…

3 días hace

Productos mexicanos con Denominación de Origen: calidad, tradición y territorio en caada bocado

México es sinónimo de sabor, y su máxima expresión se encuentra en aquellos productos denominación…

3 días hace

¿Sientes que ‘crias’ a tu pareja? Descubre qué es el mankeeping y cómo evitarlo

¿Agotada de recordarle todo, planificar cada salida y gestionar las emociones de tu pareja? Puede…

4 días hace

Posgrados útiles al emprender: 5 especializaciones que marcan la diferencia

Emprender no es fácil, pero con la formación adecuada, puedes potenciar tus habilidades. Estos posgrados…

4 días hace