Si alguna vez te has preguntado cuánto gana un maestro en México, la respuesta no es tan simple como parece. Los salarios varían por entidad federativa, género, nivel educativo e incluso por el tipo de institución donde trabajen. En 2024, el sueldo promedio de un profesor universitario o de enseñanza superior fue de 11,900MX al mes, pero hay casos donde superan los 25,000 MX y otros donde apenas llegan a 5,000 MX.
En este artículo, desglosamos los datos oficiales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para responder:
¡Sigue leyendo!
En el tercer trimestre de 2024, los profesores universitarios y de enseñanza superior tuvieron un salario promedio de $11,900 MX mensuales, trabajando 27.5 horas a la semana. Sin embargo, este dato es engañoso, pues hay grandes diferencias según la región:
La brecha salarial también afecta a los docentes:
Además, los hombres mayores de 55 años fueron los mejor pagados (20,900 MX), mientras que mujeres entre 25 y 4 años recibieron los salarios más bajos (4,560 MX).
Las entidades con más docentes empleados en 2024 fueron:
Pero curiosamente, no son los mejor pagados. Baja California Sur, con menos profesores, lidera el ranking salarial.
El 19.2% de los maestros en México trabaja en la informalidad, con salarios mucho más bajos:
Los estados con más informalidad docente:
Depende. Si trabajas en Baja California Sur o CDMX, tu sueldo puede ser competitivo. Pero en otros estados, la combinación de bajos salarios + informalidad hace que la docencia sea una profesión subvalorada.
Saber cuánto gana un maestro en México revela desigualdades estructurales. Mientras algunos docentes tienen buenos ingresos, muchos otros enfrentan condiciones laborales precarias. Si estás considerando esta carrera, investiga bien el mercado en tu estado.
¿Te sorprendieron estos datos? ¡Comparte y comenta!
Actualmente, al llevar un negocio, no basta con quedarse con la publicidad tradicional si lo…
Si eres de los que siempre llega tarde y termina pidiendo comida rápida, el Meal…
¿Terminaste la licenciatura en Psicología y no sabes qué maestría elegir? Más allá de las…
En un mercado cada vez más exigente, las certificaciones de calidad en México son clave…
Este verano es tu oportunidad para aprender sin salir de casa. Conoce los cursos y…
Si estudiaste ingeniería en México y quieres potenciar tu perfil, una maestría es la mejor…