Convocatorias

Convocatoria de intercambio a Estados Unidos para docentes

¿Eres docente y cuentas con al menos tres años de experiencia, hablas inglés y tienes tu pasaporte vigente? Pues estos son los principales requisitos para participar en la convocatoria “Intercambio de maestros México-EU 2020”, la cual tiene como objetivo que los docentes mexicanos fortalezcan las raíces culturales de las niñas y niños mexicanos residentes en Estados Unidos.

De acuerdo con la convocatoria emitida por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Puebla, los docentes tendrán hasta el 31 de enero para consultarla y registrarse para el proceso de visitar la Unión Americana. Estos son los datos más relevantes:

  • El periodo de estancia va de tres a ocho semanas durante el verano o el ciclo escolar.
  • Del mismo modo, profesores estadounidenses visitarán durante una o dos semanas escuelas mexicanas que hayan enviado maestros al intercambio.

Dentro de las acciones que tendrán que realizar los profesores será contribuir al fortalecimiento de la historia, la cultura, los valores, y las tradiciones nacionales. Además, tendrán que colaborar en el mejoramiento de los servicios educativos que se ofrecen a la población escolar mexicana que radican en el país vecino.

Los requisitos son los siguientes:

  • ser de nacionalidad mexicana,
  • tener pasaporte vigente al 31 de diciembre del 2020 y
  • no tener antecedentes penales en México ni en los Estados Unidos
  • contar con título y cédula profesional de la licenciatura en Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Media Superior, Indígena, Especial o área pedagógica de una Escuela Normal, Escuela Normal Superior, Universidad, Pedagógica Nacional o equivalente en otra institución de Educación Superior en el Sistema Educativo Nacional.
  • Todos los interesados deben de contar con una plaza de nombramiento definitivo
  • contar con un documento probatorio de un nivel B1 del dominio del idioma inglés. Si el docente maneja alguna lengua indígena se podrá exentar el requisito de dominio del idioma inglés, siempre y cuando el servicio educativo que vayan a brindar sea en una lengua indígena.
En suma, deben de contar con experiencia mínima de 3 años como docente frente a grupo, así como en el diseño de proyectos educativos y materiales didácticos.

La inscripción y más informes de la convocatoria se pueden encontrar en el siguiente link:  https://www.gob.mx/ime/documentos/programa-de-intercambio-de-maestros-2020

Brenda Castillo

Entradas recientes

8 tips para usar las redes sociales en el crecimiento de tu negocio

Actualmente, al llevar un negocio, no basta con quedarse con la publicidad tradicional si lo…

2 días hace

¿Qué es meal prep? La solución para comer bien sin perder tiempo

Si eres de los que siempre llega tarde y termina pidiendo comida rápida, el Meal…

2 días hace

¿Qué estudiar después de Psicología? 7 posgrados que te darán un plus

¿Terminaste la licenciatura en Psicología y no sabes qué maestría elegir? Más allá de las…

3 días hace

Certificaciones de calidad en México: Importancia, tipos y cómo obtenerlas

En un mercado cada vez más exigente, las certificaciones de calidad en México son clave…

3 días hace

UNAM: Cursos y talleres de verano en línea para mejorar tus habilidades

Este verano es tu oportunidad para aprender sin salir de casa. Conoce los cursos y…

4 días hace

Soy Ingeniero, ¿qué maestrías puedo estudiar en México?

Si estudiaste ingeniería en México y quieres potenciar tu perfil, una maestría es la mejor…

5 días hace