Categorías: Noticias

Contaminación del aire crítica: Activan contingencia ambiental en la CDMX

A través de un comunicado, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este martes la contingencia ambiental extraordinaria en la Ciudad de México por partículas suspendidas PM 2.5.

Detalló que a las 5:00 horas de este día, se registraron 158 puntos de este contaminante en el municipio de Nezahualcóyotl, que pertenece al Estado de México.

“Por lo anterior, y con fundamento en el apartado VII.10 de los Programas para Contingencias Ambientales Atmosféricas de la Zona Metropolitana del Valle de México, se Activa la Contingencia Ambiental Extraordinaria por Partículas PM2.5”, mencionó.

En el reporte de las 8:00 horas, la Dirección de Monitoreo Atmosférico explicó que se registra una muy mala calidad del aire, siendo la estación Nezahualcóyotl la que cuenta con la mayor cantidad de puntos de contaminantes del Valle de México (160).

Las recomendaciones que da el organismo son las siguientes:

  • Evitar actividades al aire libre. No realizar actividades vigorosas tales como ejercicio intenso, el cual incrementa la dosis de contaminantes inhalados.
  • Evitar la realización de actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre en centros escolares.
  • Permanecer en interiores, con las ventanas y puertas cerradas.
  • Evita la cocción de alimentos con leña, carbón o gas; no prender velas o incienso y no fumar.
  • En caso de contar con aire acondicionado, utilízalo en modo de ‘recirculación’. Si tienes que realizar actividades de limpieza, que sean en húmedo.
  • Acude al médico en caso de haberte expuesto al humo o si tienes molestias y no uses lentes de contacto.
  • Hacer trabajo desde casa, especialmente para personal que forman parte de los grupos sensibles (con enfermedades en vías respiratorias y cardiovasculares).

Desde el pasado viernes 10 de mayo varios usuarios comenzaron a compartir en redes sociales, fotos en donde se podía apreciar varios puntos de la ciudad llenos de humo, algo que comenzó a preocupar a algunas personas porque no sabían lo que ocurría.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil compartió un comunicado, en donde informó que el humo en la metrópoli se debe a los incendios que se presentaron los últimos días en el Valle de México.

La Comisión Ambiental señaló que “la información meteorológica indica que las condiciones son poco favorables para la dispersión de contaminantes, debido a la presencia de un sistema de alta presión en el suroeste del país, lo que ocasiona cielo despejado a medio nublado, con viento débil y estabilidad atmosférica sobre el Valle de México”.

Staff

Entradas recientes

Big Data: qué es, para qué sirve y 5 aplicaciones empresariales clave

En un momento de gran auge para la información, el Big Data se revela como…

22 horas hace

¿Cuáles son las carreras que permiten el trabajo freelance?

La contratación de profesionales independientes por parte de grandes empresas es una tendencia que ha…

1 día hace

¿Es posible un año sabático? Aprende a diseñar un plan productivo para tu cartera

Tomar un descanso profesional prolongado es el sueño de muchos, pero la logística puede ser…

4 días hace

Tips para el uso debido de tus tarjetas de crédito

La solución de muchos mexicanos es recurrir al uso de las tarjetas de crédito; la…

4 días hace

Top 7 de posgrados para Artes que amplían tu horizonte

¿Acabas de terminar tu grado en Bellas Artes, Historia del Arte o Diseño y sientes…

5 días hace

¿Ver películas de terror es el mejor remedio para adelgazar?

Olvídate del aburrido gym. La ciencia sugiere que una sesión de 90 minutos de películas…

5 días hace