Lifestyle

Consecuencias negativas de ser perfeccionista

El ser humano siempre ha sido un animal muy competitivo, pero las circunstancias en las que vivimos parecen estar acentuando este rasgo. Las crecientes exigencias que se nos imponen en áreas tales como la académica o la laboral dan buena cuenta de ello, auspiciando un afán de superación insaciable y agotador.

¿Qué es el perfeccionismo?

El perfeccionismo es un atributo que suele ser entendido de dos formas muy distintas: o bien como una virtud que conduce a la excelencia, o bien como un defecto que nos arrastra hasta la frustración y el fracaso.

Se expresa como la determinación de altos estándares personales que pueden llegar a ser difíciles de alcanzar; o como la tendencia a evaluar, a uno mismo o a los demás, de un modo enormemente crítico y negativo. Todo ello acaba traduciéndose en la hipervigilancia ante cualquier posible error, lo que disminuye la espontaneidad de nuestras acciones.

¿Eres perfeccionista?

Nuestros hábitos pueden revelar aspectos de nuestra personalidad. Podríamos pensar que los que se inclinan a la de ser perfeccionista nos ayudarán a conseguir más cosas y a ser más exitosos, sin embargo, el exceso de perfeccionismo puede provocar consecuencias negativas, por ejemplo: vivir más tensos, estar más angustiados, no disfrutar de los logros e, incluso, un sentimiento de fracaso pese a hacer bien las cosas. Y estas son algunas:

Consecuencias negativas de ser perfeccionista

El perfeccionista se pone objetivos irracionales que pueden crear tensión constante y provocar una eterna insatisfacción por todo lo que hace. Esto puede causar que el individuo perfeccionista acabe sufriendo en su día a día pero, ¿cómo le afecta? A continuación se muestran las consecuencias negativas de ser demasiado perfeccionista:

1. Autoestima baja

Ya que los perfeccionistas nunca se sienten satisfechos por los logros conseguidos, los sentimientos de fracaso pueden llevar al desarrollo de una autoestima baja. Las creencias de fracaso sobre sus éxitos no son realistas: cuando una persona sufre un trastorno perfeccionista, puede realizar tareas con un alto grado de excelencia, pero su percepción irracional le hace creer que su trabajo no ha estado a la altura a pesar de los elogios de los demás.

2. Culpa

Ya que la persona perfeccionista nunca se siente bien con lo que realiza, piensa que nunca ha conseguido sus objetivos. Por tanto, la autorecriminación y la culpa son una habituales por pensar que no ha cumplido sus expectativas.

3. Pesimismo

Ya que el perfeccionista se marca objetivos muy elevados y no reconoce sus propios logros, su visión sobre los objetivos es pesimista. Esto le obliga a pelear sin cesar por conseguir las metas, pero no disfruta del momento, pues su nivel de exigencia le causa excesiva tensión.

4. Depresión

El perfeccionista necesita siempre ser perfecto, pero eso es imposible de conseguir en todas las situaciones. La depresión puede ser la causante del perfeccionismo en algunas ocasiones, pero las consecuencias negativas de ser perfeccionista también pueden deprimir a la persona que sufre prefeccionismo.

5. Rigidez

Querer hacerlo todo perfecto perfecto lleva al perfeccionista a ser una persona rígida, no espontánea e inflexible.

6. Obsesión

Las personas perfeccionistas son obsesivas y quieren tener todo siempre bajo control. El perfeccionista tiene muchas dificultades para disfrutar del día a día, pues siempre está obsesionado con la perfección.

7. Pérdida de autoconfianza

Ya que al final la persona perfeccionista piensa que nunca consigue lograr sus objetivos, su percepción de autoeficacia se ve afectada. 

Brenda Castillo

Entradas recientes

¿Es posible un año sabático? Aprende a diseñar un plan productivo para tu cartera

Tomar un descanso profesional prolongado es el sueño de muchos, pero la logística puede ser…

3 días hace

Tips para el uso debido de tus tarjetas de crédito

La solución de muchos mexicanos es recurrir al uso de las tarjetas de crédito; la…

3 días hace

Top 7 de posgrados para Artes que amplían tu horizonte

¿Acabas de terminar tu grado en Bellas Artes, Historia del Arte o Diseño y sientes…

4 días hace

¿Ver películas de terror es el mejor remedio para adelgazar?

Olvídate del aburrido gym. La ciencia sugiere que una sesión de 90 minutos de películas…

4 días hace

Feria de Posgrados en CDMX: Tu pasaporte a una maestría en el extranjero

La oportunidad de estudiar un posgrado en el extranjero llega a la Ciudad de México.…

5 días hace

¿Por qué es tan importante el desarrollo emocional como el profesional?

En un mundo laboral volátil e incierto, las hard skills ya no son suficientes. La…

5 días hace