Educación

¿Quieres un título internacional? Conoce la doble titulación en Historia UNAM-La Sorbona

¿Te apasiona la Historia y buscas una formación académica de alto nivel con proyección internacional? La doble titulación en Historia entre la UNAM (México) y La Sorbona (Francia) es una oportunidad única para quienes desean ampliar sus horizontes profesionales. Este innovador programa permite a los estudiantes obtener dos títulos de maestría en solo dos años, combinando lo mejor de ambas instituciones.

Este acuerdo, firmado entre el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y la presidenta de La Sorbona, Nathalie Drach-Temam, no solo fortalece los lazos académicos entre México y Francia, sino que también ofrece a los estudiantes una formación binacional con enfoque en investigación histórica y estudios culturales.

¿En qué consiste el programa?

El programa de doble titulación en Historia está diseñado para que los estudiantes cursen:

  • Primer año: En su universidad de origen (UNAM o La Sorbona).
  • Tercer semestre: Realizan una movilidad académica en la institución contraparte.
  • Cuarto semestre: Defienden su tesis con la asesoría de profesores de ambas universidades.

Al finalizar, los graduados recibirán:

  • Maestría en Historia por la UNAM
  • Maestría en Investigación en LLCER (Estudios Románicos/Español) por La Sorbona

Ventajas de la doble titulación

  • Formación internacional: Acceso a metodologías y enfoques académicos distintos.
  • Red de contactos: Conexión con investigadores y estudiantes de dos continentes.
  • Reconocimiento global: Títulos válidos en México, Francia y la Unión Europea.
  • Enfoque interdisciplinario: Combina historia, literatura y civilizaciones.

También te puede interesar: ¿Dónde estudiar un posgrado en el extranjero? Top 8 destinos con futuro

¿Cómo aplicar?

La convocatoria estará abierta a partir del semestre 2026-1. Los requisitos incluyen:

  • Título de licenciatura en Historia o áreas afines.
  • Dominio del francés (B2) para estudiantes de la UNAM.
  • Carta de motivación y proyecto de investigación.

Testimonios y perspectivas académicas

David Marcilhacy, profesor de La Sorbona, destacó que este convenio es el primero en humanidades entre ambas universidades y refleja años de colaboración académica.

Por su parte, Isabel Avella Alaminos, coordinadora del posgrado en Historia de la UNAM, resaltó que la formación es 100% binacional, con clases en línea y presenciales para garantizar una experiencia integral.

La doble titulación en Historia UNAM-La Sorbona es una puerta hacia la excelencia académica. Si buscas diferenciarte en el campo de la investigación histórica, este programa te ofrece herramientas únicas para lograrlo.

📌 Mantente atento a las convocatorias y prepárate para vivir una experiencia académica sin fronteras.

Brenda Castillo

Entradas recientes

¿Cómo y cuándo decir no en el trabajo?

Decir "no" en el trabajo es una habilidad crucial para mantener un equilibrio saludable entre…

4 horas hace

¿Ghosting laboral? La Gen-Z dice “bye” a sus trabajos

Un nuevo fenómeno ha emergido en el ámbito laboral conocido como ghosting laboral .Este término,…

23 horas hace

Aprendo+: La plataforma de la UNAM con cursos gratuitos para impulsar tu conocimiento

¿Buscas cursos gratuitos de la UNAM que se adapten a tu ritmo? En Aprendo+ encontrarás…

1 día hace

¿Qué posgrados puedes estudiar en el COLMEX?

Si buscas especializarte después de tu licenciatura, los posgrados en el COLMEX son una excelente…

2 días hace

¿Qué posgrados ofrece la UACM?

Si buscas especializarte con un posgrado de calidad, la UACM ofrece programas innovadores en áreas…

5 días hace

¿Cómo el estrés afecta el liderazgo?

Un líder no sólo debe de responder ante sus superiores, también debe hacerlo ante su…

5 días hace