Finanzas

Cómo comprar una casa ahorrando en familia

Comprar una casa es un compromiso a largo plazo que requiere disciplina, pues este sueño anhelado por muchas familias sólo puede cumplirse si la responsabilidad se comparte desde el primer paso: el ahorro. Calcular, generar ingresos extra, economizar, analizar y compartir son algunas de las recomendaciones para lograrlo. ¿Pero, se puede comprar una casa en familia? ¡Sí! Te contamos cómo.

Miles de familias tienen por objetivo adquirir una casa propia, sin embargo, muchas de ellas no saben cómo empezar el camino hacia dicha meta. Una de las dudas principales es cómo empezar a ahorrar. Algunos lo realizan a través de fondos, puntos o cuentas de débito, otros se apoyan en pareja, y hay quienes lo logran a través de volver el sueño un objetivo en común con la familia.

De acuerdo con la startup proptechLa Haus apoyarse en todos los integrantes de la familia para adquirir un hogar es la forma más sencilla para lograr este objetivo en un menor tiempo, pues todos contribuirán a un objetivo en común. Para ayudar a las familias en esta tarea, compartimos 5 consejos para comenzar ahorrar y adquirir un hogar entre todos:

  1. Calcula. Tener claridad en las finanzas familiares permite ahorrar sin descuidar los gastos diarios. Es necesario conocer el ingreso mensual de cada integrante, los gastos correspondientes del mes, y además contemplar un monto extra de ahorro para atender emergencias. Lo ideal es destinar 50% del ingreso en gastos fijos, 30% gastos en recreación y un 20% al ahorro.
  2. Genera más ingresos. La cuarentena ha llevado a las personas a repensar sus planes de negocio y a reformular sus necesidades. Buscar ingresos extra te puede ayudar a disminuir el tiempo de ahorro y alcanzar antes la meta de comprar tu casa; pero recuerda, un negocio tiene sus propias obligaciones financieras, por lo cual debes administrar correctamente tu tiempo para este proyecto. Piensa en tu patrimonio y cómo esto ayudará a sumar a la meta de tu familia.
  3. Economiza. Pequeñas acciones en tu día a día pueden generar un aumento importante en tu ahorro. Revalora las compras de algunos productos, sólo compra lo necesario y ahorra en los servicios básicos de casa, como la electricidad, al utilizar electrodomésticos de bajo consumo o ahorradores.
  4. Comparte. Es un gran motivador compartir los avances, tal vez cada fin de mes pueden realizar una junta para ver el crecimiento y aporte de cada persona, de forma que todos tengan claros los avances. Vean diferentes opciones  juntos, tal vez encuentren un proyecto en pre-venta que les dé más tiempo para ahorrar. Para ello pueden utilizar un simulador del valor de cuotas y tener los indicativos claros.
  5. Analiza. Juntos negocien las comodidades que pueden tener en su casa, la zona, los servicios y las rutas de transporte. Valoren las diferentes opciones en créditos hipotecarios; muchas veces al unir sus ingresos, las parejas tienen opciones para acceder a mejores créditos con mayores montos, lo cual permite tener un fondo de emergencias mayor.

Consideraciones para comprar una casa en familia

  • Legalmente, no hay impedimentos para que dos personas compartan la propiedad de un inmueble, mientras que solo una de ellas firme el contrato hipotecario.
  • Si se compra una casa a nombre de un menor de edad, no se podrá disponer de ella hasta que cumpla la mayoría de edad.
  • Al contratar un crédito hipotecario en conjunto con un familiar, se puede aumentar la capacidad de pago.
  • Antes de adquirir un crédito hipotecario, se deben considerar gastos como el enganche de la vivienda, notariales, de investigación y avalúo.

Programas de vivienda en conjunto

Hacer de un compromiso a largo plazo un camino ameno y colaborativo puede motivar a los integrantes en múltiples formas, a buscar un mejor puesto, desear y obtener un mayor ingreso o comenzar un negocio que los impulse a alcanzar pronto su meta. La clave no está en el tiempo, sino en adquirir la casa que realmente necesitan. Si deseas conocer más sobre el tema, puedes consultar este enlace y leer al respecto.

Brenda Castillo

Entradas recientes

¿Una simple tesis puede cambiar el mundo? Estas 7 famosas tesis lo lograron

¿Crees que una tesis doctoral es solo un trámite? Piensa otra vez. Estos trabajos académicos,…

2 horas hace

Top 5 de Premios de Gastronomía que son el Santo Grial para los Chefs

En el competitivo mundo culinario, ciertos premios de gastronomía son sinónimo de excelencia. Pero, ¿qué…

3 días hace

¿Qué maestría estudiar? Los 10 nuevos posgrados en México con más futuro

El mundo evoluciona y la educación de posgrado también. Cada año, las universidades mexicanas responden…

3 días hace

Buen Fin 2025: Lista de promociones bancarias. ¿Qué tarjeta te conviene usar?

¡Que no se te pase! La verdadera joya del #BuenFin2025 está en las promociones bancarias.…

4 días hace

Actividades del Neurofest 2025: La fiesta donde el cerebro es el protagonista

El Neurofest 2025 ya tiene fecha y nosotros tenemos la guía completa. 🤯 Te contamos…

5 días hace

Estos son los posgrados que puedes estudiar en el Claustro de Sor Juana

Descubre todo sobre los posgrados del Claustro de Sor Juana: los programas más destacados, los…

5 días hace