¿Sientes que el trabajo te consume? No estás solo. El agotamiento extremo, la ansiedad constante y ese nudo en el estómago cada domingo por la tarde son señales de alarma que ya no podemos ignorar. Por fortuna, el panorama legal en México ha evolucionado. Hoy, el estrés laboral crónico no cosa cualquier; es una causa legítima para solicitar una incapacidad por estrés ante el Instituto Mexicano del del Seguro Social (IMSS).
No todo estrés cotidiano califica. La incapacidad por estrés aplica cuando las presiones del entorno laboral han derivado en un diagnóstico médico específico, como un trastorno de adaptación, ansiedad generalizada o depresión vinculada directamente a tu trabajo. Este reconocimiento es posible gracias a una histórica actualización del artículo 513 de la Ley Federal del Trabajo, que después de 50 años incluyó los padecimientos mentales en su catálogo de enfermedades laborales.
Esto significa que, si un médico del IMSS determina que tu condición está directamente relacionada con factores de riesgo psicosocial en tu empleo (como cargas excesivas de trabajo, liderazgo tóxico o jornadas interminables), tienes derecho a un descanso remunerado para recuperarte. Es un avance que, literalmente, pone tu bienestar mental en el centro.
También te puede interesar: Tu primer trabajo: qué es mejor fiscalmente, ¿ser asalariado o por honorarios?
Aunque no menciona la palabra “estrés” de forma explícita, la NOM-035-STPS-2018 es la pieza clave que obliga a las empresas a prevenir estos escenarios. Su objetivo es identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Gracias a ella, los empleadores deben:
Esta norma es tu aliada, pues establece la responsabilidad del patrón en la creación de un espacio de trabajo que no dañe tu salud psicológica.
Si crees que calificas, sigue estos pasos. El proceso es tu derecho, no un favor.
Después de seis años, el gobierno federal reactiva un programa clave de movilidad internacional. Si…
¡Potencia tu carrera con estas 5 maestrías de liderazgo para subir de puesto y ganar…
Las referencias bibliográficas son imprescindibles en cualquier trabajo académico o de investigación, y estas extensiones de Google…
La inversión es una herramienta que te permite hacer crecer tu dinero. Cuando inviertes, estás…
¿Agobiado por la tesis? La tecnología es tu mejor aliada. Te presentamos cuatro software para…
¿Sientes que tu pasión por el séptimo arte puede ir más allá de ver películas?…