¿Sabías que en el último año la demanda de talento autónomo aumentó un 80 por ciento? Esto nos da una clara referencia de la tendencia. Por esta razón, es importante saber qué se necesita para ser un freelance y participar de las tendencias de talento humano. Aquí te contamos qué es un freelance, cuáles son sus ventajas y qué necesitas para trabajar en este esquema de trabajo si morir en el intento.
Un freelance es un profesional que genera un autoempleo para ofrecer de manera independiente sus servicios. Esto puedes hacerlo para empresas o para distintos clientes simultáneos.
Al ser un freelance, generalmente, el modo de trabajo funciona por proyectos con una modalidad remota o híbrida.
Entre las ventajas de trabajar de forma autónoma están:
Asegúrate de capacitarte para trabajar en las áreas con mayor demanda dentro del mercado de trabajo independiente. Será bueno que te enfoques y te especialices en un área particular para que destaques con tus conocimientos y habilidades. Por ejemplo:
De entrada, debes identificar cuál es la demanda de freelance en tu sector y así poder complementar tus conocimientos con algunos cursos o capacitaciones. Una vez que consideres que tu perfil resulta atractivo para los reclutadores deberás:
Es indispensable que sepas buscar la manera de que lo que haces sea lo suficientemente rentable como para vivir de ello.
Investiga cuánto suelen cobrar los trabajadores autónomos por los servicios que vas a ofrecer. Calcula el tiempo que toma desarrollar cada proyecto. De modo que cobres en función de las horas que deberás invertir para conseguirlo.
Deberás definir cómo quieres que las personas te perciban. ¿Cómo quieres presentarte en el mercado y cuál es la imagen que quieres proyectar?
No pases por alto que gran parte de ser freelance es dedicarle tiempo al personal branding y saber cómo venderse profesionalmente.
Un portafolio bien construido te servirá para mostrar tu experiencia y las capacidades con las que cuentas. Con un portafolio podrás dar pruebas y ofrecerle una certeza a aquel que te contrate. El portafolio es el mejor recurso que tienes para crear y promocionar tu marca personal.
Parece obvio, pero deberás asegurarte de que cuentas con todo lo necesario para poder realizar tu trabajo satisfactoriamente. Por mencionar algo:
Parte de tu trabajo como freelance también consistirá en buscar clientes y autopromocionarte. Dar pie a la búsqueda de clientes puede ser por las siguientes vertientes:
Recuerda que un trabajo bien hecho y que logró la satisfacción del cliente siempre será la mejor carta de presentación.
Una vez que das el paso a trabajar como freelancer todo el tiempo será una oportunidad para ofrecer tus servicios.
¿Terminaste la licenciatura en Psicología y no sabes qué maestría elegir? Más allá de las…
En un mercado cada vez más exigente, las certificaciones de calidad en México son clave…
Este verano es tu oportunidad para aprender sin salir de casa. Conoce los cursos y…
Si estudiaste ingeniería en México y quieres potenciar tu perfil, una maestría es la mejor…
La inteligencia artificial está transformando la educación, y los docentes deben adaptarse. En este artículo,…
¿Te has puesto a evaluar qué papel jugarás o juegas al estar en la cabeza…