Categorías: Lifestyle

¿Cómo registrarte para una vivienda INVI? Paso a paso sin complicaciones

¿Vives en la Ciudad de México y buscas una alternativa accesible para adquirir una vivienda INVI? El Programa de Vivienda en Conjunto 2025, impulsado por el Gobierno de la CDMX, es una excelente opción para familias de bajos ingresos, madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad, entre otros.

Este programa ofrece créditos sin intereses y apoyos económicos no reembolsables, facilitando el acceso a una vivienda digna, legal y segura. Si cumples con los requisitos, podrías ser beneficiario de una de las 7 modalidades disponibles, desde vivienda nueva hasta arrendamiento con opción a compra.

En esta guía, te explicamos cómo registrarte, los requisitos y todo lo que debes saber para no perder esta oportunidad.

¿Qué es el Programa Vivienda INVI 2025?

El Instituto de Vivienda de la CDMX (INVI) lanzó este programa social para apoyar a quienes más lo necesitan. Está dirigido a personas con ingresos de hasta 5 salarios mínimos (8 en caso de familias) y ofrece distintas opciones de financiamiento.

7 Modalidades disponibles

  1. Vivienda nueva terminada – Construcción desde cero en terrenos con servicios.
  2. Adquisición y rehabilitación en inmuebles catalogados – Para propiedades históricas.
  3. Adquisición y rehabilitación en inmuebles no catalogados – Reparación de viviendas con fallas.
  4. Vivienda progresiva – Construcción por etapas, con lo básico para vivir.
  5. Adquisición de vivienda – Compra de casas nuevas o usadas.
  6. Arrendamiento con opción a compra – Renta que se descuenta del precio final.
  7. Condominio familiar – Regularización de viviendas en condominio.

También te puede interesar: ¿Sin crédito Infonavit? Así puedes tener una casa con pagos accesibles

Requisitos para el Programa Vivienda INVI 2025

Para ser beneficiario, debes cumplir con:

  1. Vivir en la CDMX (con al menos 3 años de arraigo).
  2. Tener entre 18 y 64 años (mayores con coacreditado).
  3. Ingresos máximos de 5 salarios mínimos individuales (8 en familia).
  4. No ser propietario de otra vivienda en la ciudad.

Documentación necesaria

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial (INE)
  • Comprobante de ingresos (o constancia si no eres asalariado)
  • Certificado de no propiedad (Registro Público)
  • CURP
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Estudio socioeconómico (realizado por el INVI)

¿Cómo registrarse para una vivienda INVI?

El proceso es sencillo, sigue estos pasos:

  1. Solicita una cita en línea en el portal oficial: https://citas.cdmx.gob.mx/
  2. Acude con tu documentación a:
  • Canela No. 660, 1er piso, Col. Granjas México, Alcaldía Iztacalco
  • Horario: Lunes a viernes, 9:30 a 13:30 hrs.

¿No puedes ir? Un tercero puede entregar los documentos con poder notarial.

El programa Vivienda INVI 2025 es una gran oportunidad para acceder a un hogar propio sin intereses. Si cumples los requisitos, no dudes en registrarte y aprovechar este beneficio.

¿Listo para dejar de rentar? ¡Empieza tu trámite hoy mismo!

🔗 Más información: Sitio Oficial INVI CDMX

Brenda Castillo

Entradas recientes

¿Qué cursos intersemestrales de Posgrado UNAM puedes tomar este año?

¿Buscas actualizarte académicamente en poco tiempo? Los cursos intersemestrales de posgrado UNAM son tu mejor…

9 horas hace

5 Maestrías que podrías considerar si estudiaste Pedagogía

A continuación, te presentamos una selección de las mejores maestrías que pueden impulsar tu carrera…

1 día hace

¿Cuánto gana un maestro en México? Salarios, desigualdades y datos que te sorprenderán

¿Te has preguntado cuánto gana un maestro en México? Más allá del mito de que…

2 días hace

5 Cosas que comienzan a cambiar en tu cuerpo después de los 30 años

El cambio a los 30 años trae consigo una serie de transformaciones en el cuerpo,…

1 semana hace

¿Quieres una doble titulación? BUAP y universidad alemana te lo ofrecen con esta maestría

La BUAP y la Universidad Técnica de Ingolstadt (Alemania) unen fuerzas para ofrecer una doble…

1 semana hace

De la idea al negocio: las mejores opciones para financiar tu emprendimiento

¿Tienes una gran idea pero no sabes cómo financiar tu emprendimiento? En esta guía, te…

1 semana hace