Eventos

Cómo evitar caer en fraudes financieros

En tiempos de crisis económica incrementan significativamente los fraudes financieros. Estos fraudes pueden ser tanto dentro de tu organización, como fuera de tu organización.

Donald Cressey, un criminólogo reconocido, dice que existen 3 elementos para cometer un fraude:

  1. Incentivo / Presión: Tensión financiera y/o el deseo de mantener un estilo de vida
  2. Oportunidad: Escenario tentador y disminución de controles
  3. Racionalización: Argumentos internos que justifican que está bien hacerlo

En una crisis financiera los tres elementos están presentes. Pero, además, suele presentarse en situaciones muy particulares en los que encontramos un sinfín de “oportunidades de inversión” con ganancias irreales que terminarán en fraudes financieros.

Y es que esto se debe al deseo de las personas de resolver sus problemas por arte de magia les nublará la razón y los convertirá en víctimas de estos delitos.

¿Que puedes hacer?

Aunque sabemos que todas las inversiones tienen riesgo, estas sugerencias disminuirán el riesgo de fraude:

  1. Pregunta cómo se hace dinero en esa inversión – si no entiendes, no inviertas
  2. Asegúrate que sea demostrable – si no es demostrable, no inviertas
  3. Valida que la empresa sea pública – si es privada, no inviertas
  4. Valida que la inversión esté regulada – si no está regulada, no inviertas
  5. Solicita sus estados financieros – si no te los pueden compartir, no inviertas
  6. Realiza la investigación pertinente en internet, en la industria donde opera, con clientes anteriores y organismos reguladores – las empresas fraudulentas normalmente tienen su historia

Brenda Castillo

Entradas recientes

IA en la vida profesional: ¿Cómo aprovecharla para ser más productivo?

La IA en la vida profesional ya no es ciencia ficción: es una realidad que…

8 horas hace

¿Eres tu propio enemigo? La peor actitud de emprendedor que puedes tener

Ser emprendedor exige pasión, resiliencia y una actitud de emprendedor positiva. Sin embargo, algunos comportamientos…

10 horas hace

7 Maestrías de Bellas Artes que puedes estudiar si egresaste del INBAL

Si eres egresado del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y buscas especializarte,…

1 día hace

Punto Posgrado: El espacio donde tus valores profesionales se transforman en proyectos de impacto

Punto Posgrado de La Salle es un espacio pensado para profesionales que desean crecer y…

1 día hace

Dos títulos universitarios, un salario: el caso de las siamesas bicefálicas

Abby y Brittany Hensel, siamesas bicefálicas, lograron graduarse como pedagogas y ejercer como maestras. Sin…

2 días hace

5 maestrías para el sector salud

Al decidir estudiar un posgrado, aparte de invertir tiempo y dinero, también estás invirtiendo para…

2 días hace