Destacado

¿Cómo establecer metas para avanzar en tu carrera profesional?

El fin de año es un momento perfecto para establecer tus metas y, para muchas personas, el avanzar en su carrera profesional es uno de los objetivos más importantes para este 2020 que está por comenzar.

Ya sea que estés buscando crecer en tu puesto actual o estés participando por una nueva oportunidad de trabajo, establecer objetivos específicos y medibles puede proporcionarte un camino hacia el éxito laboral.

Si tu plan es cambiar de trabajo, te encontrarás en diferentes entrevistas laborales cuya pregunta principal será: ¿Cuáles son tus objetivos profesionales? En este momento tendrás que estar preparado para lograr resaltar tus metas y los pasos que seguirás para alcanzarlas.

Muchos empleadores valoran a los candidatos que tienen un historial de establecer y alcanzar sus objetivos; esto demuestra que pueden ser un empleado enfocado y orientado a resultados.

Hay dos tipos de objetivos que debes considerar establecer: a corto y a largo plazo. Los objetivos a corto plazo son, como su nombre lo dice, los más inmediatos que estableces para ti, mientras que los objetivos a largo plazo generalmente son los que deseas alcanzar dentro de varios años.

Aquí hay algunos ejemplos de objetivos profesionales a corto y largo plazo:

  • Obtener un cierto premio o reconocimiento
  • Desarrollar un gran proyecto
  • Resolver un problema complejo
  • Mejorar tus habilidades blandas o técnicas
  • Ser promovido a un puesto determinado
  • Cambiar exitosamente de trabajo o ingresar a un nuevo campo laboral

5 consejos que te ayudaran a establecer tus metas profesionales

Si bien hay distintas maneras de establecer tus metas, hay algunos pasos que puedes seguir para incrementar tus posibilidades de éxito. Tus objetivos deben tener cinco elementos clave para que sean alcanzables, los cuales conforman lo que se conoce como el marco de “Meta Inteligente”, la cual debe ser específica, medible, alcanzable, relevante y basada en tiempos.

A continuación, te contaremos más acerca de cómo establecer una “Meta Inteligente”:

1. Intenta que tu objetivo sea lo más claro y detallado posible

Por ejemplo, en lugar de decir, “quiero ser el mejor hablando en público”, puedes decir, “quiero dar una presentación exitosa de 10 a 15 minutos a una audiencia de 50 o más personas”.

2. Aprovecha todo el conocimiento adquirido

Es decir, si deseas cambiar de un trabajo en ventas a un trabajo en marketing, puedes desarrollar una lista con las habilidades y las experiencias que aprendiste y que se apeguen más a lo que buscan los empleadores de mercadotecnia, de esta manera puedes ampliar tu panorama de oportunidades.  

3. Comprueba si tus objetivos son alcanzables

Establecer metas que puedas lograr dentro de un plazo razonable de tiempo te ayudará a mantenerte motivado y enfocado. Debes trabajar para comprender el alcance completo de tu objetivo con anticipación y así asegurarte de que es posible lograrlo.

4. Asegúrate de que tu objetivo sea relevante

Cada objetivo que establezcas debe ser importante y significativo para ti, con el fin de que te acerques cada vez más a donde quieres estar.

Para asegurarte de que estás estableciendo objetivos relevantes, puedes preguntarte lo siguiente: ¿Cómo me veré beneficiado si logro alcanzar este objetivo? ¿Lograr este objetivo contribuye a mis objetivos más grandes a largo plazo? ¿Por qué es importante para mí alcanzar este objetivo?

5. Establece una fecha de principio y fin

Establecer un calendario para lograr tus objetivos te ayudará a mantenerte motivado. Antes de establecer una fecha límite, asegúrate de investigar todos los posibles obstáculos que puedas encontrarte en el camino.

Por ejemplo, si tu objetivo es ser promovido dentro de tu empresa, puedes darte seis meses. Si no lo has logrado en ese tiempo, puedes reconsiderar si tu meta es alcanzable y realista.

Recuerda siempre tener presente la importancia de diseñar tu propio plan de desarrollo de carrera profesional y revisarlo con frecuencia, ya sea para que te des cuenta de que estás en el momento perfecto para ir un paso más hacia adelante o para redefinir algún objetivo que ha ido cambiando sobre la marcha.

Fuente: Indeed

Brenda Castillo

Entradas recientes

¿Buscas fuentes confiables? Los mejores repositorios de investigación mexicanos

¿Cansado de buscar fuentes en páginas poco confiables? Te presentamos una guía con los repositorios…

4 horas hace

¿Una simple tesis puede cambiar el mundo? Estas 7 famosas tesis lo lograron

¿Crees que una tesis doctoral es solo un trámite? Piensa otra vez. Estos trabajos académicos,…

7 horas hace

Top 5 de Premios de Gastronomía que son el Santo Grial para los Chefs

En el competitivo mundo culinario, ciertos premios de gastronomía son sinónimo de excelencia. Pero, ¿qué…

3 días hace

¿Qué maestría estudiar? Los 10 nuevos posgrados en México con más futuro

El mundo evoluciona y la educación de posgrado también. Cada año, las universidades mexicanas responden…

3 días hace

Buen Fin 2025: Lista de promociones bancarias. ¿Qué tarjeta te conviene usar?

¡Que no se te pase! La verdadera joya del #BuenFin2025 está en las promociones bancarias.…

4 días hace

Actividades del Neurofest 2025: La fiesta donde el cerebro es el protagonista

El Neurofest 2025 ya tiene fecha y nosotros tenemos la guía completa. 🤯 Te contamos…

5 días hace