Tips

Cómo asimilar un posible despido en esta etapa de crisis

No solo la salud y la rutina, el Coronavirus llegó a afectar muchos otros puntos como la producción, la economía, el trabajo de empresas enteras y la fuente de ingresos de muchas personas. Por ello, algunos lugares tuvieron que tomar la dolorosa decisión de despedir a una parte de su personal o disminuirles el sueldo porque, es verdad, negocios han dejado de funcionar debido a la expansión del COVID-19.

Esto, por supuesto, genera mucha ansiedad e incertidumbre, no sabes si tu empleo lo tienes asegurado o lo puedes perder el día de mañana. Es importante que mantengas la calma en caso de que sea a ti a quien despidan. Recuerda que no es el fin del mundo, éste está atravesando por momentos complicados, por ello, te dejamos algunos consejos que puedes tomar en cuenta si caes en esta situación.

1. Es un duelo, atraviesa por él

El despido también es una pérdida, por lo que es necesario que atravieses por un duelo; aceptar que vienen cambios en tu vida y lo mejor es que los aceptes y puedas asimilarlo con calma. Tómate el tiempo necesario, pero tampoco te estanques y te niegues a tu realidad. Tómalo como una oportunidad para seguir creciendo.

2. Checa que todo sea legal

Conoce tus derechos y que todo esté bajo el régimen de la ley. Si eres víctima de alguna injusticia, no dudes en hacer tu reclamo.

3. No consideres que es algo personal

Es probable que por la situación que están atravesando muchas empresa se vean obligados a tomar esta decisión, quizá no sea algo contra ti. No dudes de tus capacidades y de que conseguirás un empleo donde también logren verlas.

4. Toma decisiones inmediatas

Piensa bien qué harás después de esto porque no hay marcha atrás, desgraciadamente. Piensa en lo que más te conviene y lo que te hará sentir bien.

5. Conócete a ti mismo

Si llevabas mucho tiempo con ese empleo, piensa si realmente lo disfrutabas o sólo te mantenías porque se convirtió en tu zona de confort. Reflexiona sobre lo que has aprendido en este tiempo y de lo capacidad que tienes, así como tus habilidades.

6. No descuides tus finanzas

Sé realista con la situación, saca tus cuentas del mes y si es necesario que reduzcas gastos, hazlo el tiempo necesario.

7. No dejes que caiga tu actitud positiva

Sí, es normal que te sientas enojado, es totalmente comprensible. Pero es importante que te mantengas neutralizado para tomar decisiones y lo que viene más adelante. Adáptate a los cambios y piensa que no eres la única persona a la que le pasan estas cosas. No pierdas tu actitud ante los cambios de la vida y mantente activo.

Fuente: Cultura Colectiva

Brenda Castillo

Entradas recientes

5 Cosas que comienzan a cambiar en tu cuerpo después de los 30 años

El cambio a los 30 años trae consigo una serie de transformaciones en el cuerpo,…

5 días hace

¿Quieres una doble titulación? BUAP y universidad alemana te lo ofrecen con esta maestría

La BUAP y la Universidad Técnica de Ingolstadt (Alemania) unen fuerzas para ofrecer una doble…

5 días hace

De la idea al negocio: las mejores opciones para financiar tu emprendimiento

¿Tienes una gran idea pero no sabes cómo financiar tu emprendimiento? En esta guía, te…

6 días hace

¿Eres artista o gestor cultural? Aprovecha esta convocatoria para estudiar tu maestría o doctorado fuera de México

¿Eres artista, gestor cultural o investigador y sueñas con estudiar un posgrado en el extranjero?…

6 días hace

¿Quieres ser docente en PILARES? Requisitos, sueldo y cómo aplicar paso a paso

Si tu vocación es la enseñanza y buscas una oportunidad para impactar en la educación…

7 días hace

Maestrías para Comunicólogos: Opciones para impulsar tu carrera

Si terminaste la carrera y buscas maestrías para comunicólogos que mejoren tu posición laboral, aquí…

1 semana hace