Noticias

Canadá busca maestros en ciencias

Estudiar un posgrado tiene un gran significado por todas las implicaciones que acompañan tal decisión de vida.

Los interesados en seguir preparándose revisan con lupa las diferentes opciones que existen en el mercado local o en el extranjero, tanto de la maestría que desean cursar, como de las instituciones donde se imparte, aunado al factor económico, ya que hablamos de una inversión considerable y de largo plazo.

De hecho, quienes optan por migrar al extranjero y obtienen su visa de estudiante para cursar la maestría, su estancia en una universidad internacional resaltará en su currículum vitae al regresar a su país natal.

La población latinoamericana, como es el caso de los mexicanos, que tienen la posibilidad de formarse en instituciones educativas localizadas en Estados Unidos o Canadá, experimentan una inmersión total a una cultura e idioma distinto y por ende descubren las oportunidades laborales que pueden tener si permanecieran en alguno de esos países al concluir sus estudios de posgrado.

En algunos casos, deciden quedarse y comenzar a trabajar, aunque con un estatus migratorio incorrecto, porque la visa de estudiante los limita sólo para ese fin y por un determinado tiempo, aunque existen caminos alternos para lograr una estadía que les permita desarrollarse profesionalmente.

Por ejemplo, el gobierno de British Columbia (BC), provincia ubicada al oeste de Canadá, estimula su competitividad e innovación a través del otorgamiento de la residencia permanente a personas de cualquier parte del mundo que estudien y concluyan su maestría en áreas relacionadas con la ciencia y la tecnología en universidades de BC, sin necesidad de lograr una oferta de trabajo.

Además de poder postularse para la residencia permanente canadiense, el estudiante obtendrá un permiso de trabajo por tres años después de graduarse. Estos beneficios se extienden a las parejas casadas o de unión libre e hijos.

Cabe mencionar que los postulantes al programa de BC, deben realizar todo un proceso migratorio, por lo cual, se les recomienda se acerquen a asesores certificados en asuntos migratorios para que valoren su situación y los guíen de manera correcta.

De acuerdo con estadísticas de 2018 del gobierno de BC, a la fecha sólo se han otorgado 536 residencias permanentes a migrantes post graduados de maestría, provenientes de diferentes partes del mundo, esta cifra es una oportunidad valiosa, porque la competencia es baja y se tienen más oportunidades para lograr el cometido.

Para más información pueden consultar www.northhorizonimmigration.ca/es/

Brenda Castillo

Entradas recientes

8 tips para usar las redes sociales en el crecimiento de tu negocio

Actualmente, al llevar un negocio, no basta con quedarse con la publicidad tradicional si lo…

11 horas hace

¿Qué es meal prep? La solución para comer bien sin perder tiempo

Si eres de los que siempre llega tarde y termina pidiendo comida rápida, el Meal…

16 horas hace

¿Qué estudiar después de Psicología? 7 posgrados que te darán un plus

¿Terminaste la licenciatura en Psicología y no sabes qué maestría elegir? Más allá de las…

2 días hace

Certificaciones de calidad en México: Importancia, tipos y cómo obtenerlas

En un mercado cada vez más exigente, las certificaciones de calidad en México son clave…

2 días hace

UNAM: Cursos y talleres de verano en línea para mejorar tus habilidades

Este verano es tu oportunidad para aprender sin salir de casa. Conoce los cursos y…

3 días hace

Soy Ingeniero, ¿qué maestrías puedo estudiar en México?

Si estudiaste ingeniería en México y quieres potenciar tu perfil, una maestría es la mejor…

4 días hace