Un incentivo para la superación académica
Las becas son un apoyo económico al que muchos estudiantes del país recurren para poder continuar y concluir con sus estudios. Sin embargo, la perspectiva es diferente según el nivel académico del que se trate, ya que estas varían según su finalidad y, por ende, sus requisitos.
¿Qué hay que saber de las becas?
Quizá puede parecer muy obvia su existencia, pero en muchos casos se desconoce el alcance que pueden llegar a tener.
Becas nacionales y extranjeras más buscadas en México
Emprender caminos profesionales implica estar preparado en el área de interés, por ello, la cifra de interesados en buscar opciones de becas que les permitan continuar con sus estudios de posgrado, ya sea dentro o fuera del país, es cada vez mayor. Pero, ¿cuáles son las becas más solicitadas y conocidas por los estudiantes mexicanos?
1. Becas de la Fundación México en Harvard: ofrecen apoyo financiero en forma de préstamo o beca según lo determine el comité para las diversas facultades de Harvard, en Estados Unidos. Entre las facultades que otorgan becas se encuentran la Harvard Medical School, la Harvard Graduate School of Design y la Harvard Law School, entre otras.
2. Beca Fulbright-García Robles de la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS): se trata de un organismo binacional encargado de administrar los distintos apoyos a los estudiantes, investigadores y maestros mexicanos y estadounidenses para realizar estudios de posgrado, estancias de investigación, docencia y programas de profesionalización. Cabe señalar que este programa abre convocatorias a lo largo del año, según el área de conocimiento.
3. Becas Nacionales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt): son las más conocidas y con más demanda en el país, dirigidas a los profesionistas mexicanos que desean realizar estudios de posgrado, ya sea Escolarizado o No Escolarizado. Además, cuenta con otros tres tipos de convocatorias: apoyos a la investigación, fondos internacionales, becas y premios a la investigación.
Terminar la universidad es solo el comienzo. La verdadera pregunta es: ¿y ahora qué? Si…
¿Sientes que tu carrera necesita un impulso? 😮💼 Ya no basta con tener experiencia; las…
La elección entre ser un profesionista asalariado o uno que trabaja por honorarios es una…
¡Uno de los documentos más importantes de un egresado de nivel superior! Aquí te decimos…
Estudiar un posgrado es una gran inversión, pero el costo puede ser abrumador. Desde becas…
¿Sabías que un reclutador tarda solo 7 segundos en revisar tu CV? En ese instante,…