Convocatorias

¿Cumples los requisitos? Postula a la codiciada Beca de Periodismo en Alemania

El panorama del periodismo en Alemania se renueva constantemente con mentes frescas y perspectivas diversas. En el corazón de esta evolución se encuentra la Deutsche Welle (DW), la emisora internacional de Alemania, que acaba de abrir una de las convocatorias más esperadas y prestigiosas a nivel mundial: el programa de periodismo internacional de la DW Akademie para el ciclo 2027-2028. Si tu pasión es contar historias que trasciendan fronteras y buscas una formación de élite, esta es, sin duda, la oportunidad que puede definir tu carrera.

Esta no es una práctica cualquiera; es un programa integral de 18 meses, remunerado, que combina la teoría más vanguardista con la práctica en las redacciones de DW en Bonn y Berlín. Es una puerta de entrada al ecosistema mediático europeo y global, diseñado para forjar a los próximos líderes de la comunicación.

¿En qué consiste exactamente el programa de la DW Akademie?

Imagina 18 meses de inmersión total en el periodismo del siglo XXI. El programa está meticulosamente estructurado para que los participantes salgan con un perfil competitivo y multidisciplinario. No solo se trata de redactar notas; es una formación completa que abarca:

  • Producción en múltiples plataformas: Televisión, radio, redes sociales y narrativa multimedia.
  • Habilidades de vanguardia: Periodismo de datos y el uso ético e innovador de herramientas de inteligencia artificial en la redacción.
  • Aprendizaje con expertos: Seminarios y talleres especializados impartidos por profesionales en activo de la industria en Alemania.
  • Experiencia internacional: Además de las sedes en Bonn y Berlín, existe la posibilidad de realizar estancias en las oficinas regionales de DW alrededor del mundo.

También te puede interesar: Convocatoria abierta: Becas Santander Legacy para jóvenes artistas y chefs

¿Tienes el Perfil que Busca Deutsche Welle? Descúbrelo Aquí

DW no busca un CV abarrotado de títulos, sino un perfil humano y profesional específico. Si te identificas con lo siguiente, eres un candidato ideal:

  • Eres una persona creativa, crítica y de mente abierta, con un genuino interés por la comunicación global.
  • No es obligatorio tener un título en Periodismo. La convocatoria valora enormemente a profesionales de otros campos como Derecho, Economía, Ciencia o Tecnología que quieran dar el salto al periodismo, aportando una mirada especializada.
  • Tienes experiencia previa en medios (aunque sea pequeña) o una motivación irrefutable para adquirirla.
  • Manejas un buen nivel de inglés y alemán. El programa es bilingüe, por lo que la competencia en ambos idiomas es fundamental para el éxito.

¿Necesitas pulir tu alemán o inglés?

  • [Guía para aprender inglés gratis]
  • [Cómo aprender alemán desde cero]

El camino hacia tu plaza: cómo solicitar las prácticas en DW

El proceso de selección es altamente competitivo, con solo 12 plazas disponibles. Por ello, la postulación debe ser estratégica y cuidadosa. El proceso consta de varias fases que requieren planificación:

  1. Registro Online: Todo comienza en el portal oficial de aplicaciones de DW.
  2. Tareas Obligatorias: Una vez registrado, deberás completar una serie de pruebas que son clave para la selección:
    • Un cuestionario de candidatura.
    • La producción y envío de un video de aplicación.
  3. Planificación: DW recomienda encarecidamente no dejar las tareas para el último minuto, ya que requieren varias horas de preparación y reflexión.

Recuerda: Las solicitudes enviadas por correo electrónico no serán consideradas, y debido al alto volumen, DW no ofrece actualizaciones personalizadas sobre el estado de cada candidatura.

Fechas clave que no puedes pasarpor alto

Marca estas fechas en tu calendario; son inamovibles:

  • Apertura de la convocatoria: 13 de octubre de 2025 (12:00 h CEST).
  • Cierre definitivo de solicitudes: 17 de noviembre de 2025 (12:00 h CET).
  • Inicio de las prácticas: Enero de 2027.
  • Finalización del programa: Junio de 2028.

Si tu sueño es contar historias que importen, entender la compleja actualidad global y trabajar en el epicentro de un medio internacional, esta es tu oportunidad. La convocatoria para formarte en el periodismo en Alemania con la Deutsche Welle está abierta. Prepárate, postula y da el primer paso para convertirte en la voz que el mundo necesita escuchar.

Brenda Castillo

Entradas recientes

7 tips para mejorar tu oratoria en el ámbito laboral

¿Sabías que el 70% de las personas afirma que la habilidad de la oratoria fue…

1 día hace

¿Y después del posgrado, qué sigue?

Terminaste tu posgrado, pero hora viene la pregunta: ¿y ahora qué viene después de un…

1 día hace

¿Buscas trabajo académico? Estas son las vacantes disponibles en la UNAM

La UNAM está buscando talento como el tuyo. Acaba de publicar 5 nuevas vacantes para…

4 días hace

10 estrellas de rock con posgrado que te sorprenderán

¿Crees que la vida de rockero es solo excesos y acordes distorsionados? Piensa otra vez.…

4 días hace

Estudiar una carrera en México: ¿vale la pena y qué factores considerar?

Estudiar una carrera en México puede ser una inversión rentable, pero depende de la disciplina,…

5 días hace

¿El dinero en pareja es un problema? 5 errores que destrozan la relación (y sus soluciones)

Las discusiones sobre dinero son una de las principales causas de estrés en las relaciones.…

5 días hace