Tips

¿Adiós a las rentas? 5 Consejos para comprar tu casa de ensueño

Comprar una casa o cualquier inmueble, es uno de los mayores sueños de prácticamente cualquier persona. ¿Por qué? Posiblemente, esto se deba a que representa un espacio propio, y porque al final se convierte en el resultado del trabajo ahorro. Otro punto importante es que va de la mano con tener cierta estabilidad económica al no tener que estar pagando una renta cada mes.

Al contrario de lo que muchos piensan, los jóvenes sí están interesados en vivir en un patrimonio que sea netamente suyo. De hecho, el 65% de las solicitudes de créditos hipotecarios pertenecen al segmento de los millennials.

Pero, ¿cómo poder comprar una casa o depa?

Seguro has visto en las redes sociales lo común que es encontrar memes que hacen burla de que antes, en los tiempos de los padres y los abuelos de los millennials, comprar una casa era más sencillo, pero que se ha complicado con la historia económica del país y la gentrificación, principalmente en las grandes ciudades. Esto es verdad, “pero no tanto”.

La realidad es que con visión, disciplina y amor por tener una casa o departamento que sea realmente propio, lograrlo es cada vez más sencillo. Además, desde la comodidad del hogar, esto facilita el proceso a los jóvenes. Aquí algunos tips para lograr la meta.

1- Evalúa tu situación financiera:

Para hacerse de un inmueble, siempre hay que evaluar primero la situación financiera personal o conyugal, con el objetivo de visualizar el dinero con el que se cuenta a corto, mediano y largo plazo; esto permitirá saber con cuánto se dispone realmente y si se puede pagar libremente su valor mes a mes.

    2. Escoger la mejor opción para obtener el préstamo

    Una de las vías más comunes para acceder a un crédito hipotecario es pidiéndolo a los bancos; y la manera más sencilla y cómoda de cotizar es mediante alguna solución online que ayude a encontrar la mejor opción del mercado.

    También te puede interesar: ¿Quieres comprar un auto? Estos son los bancos que otorgan más créditos automotrices

    3. Visualizar lo real

    Comprar una casa o departamento no es lo mismo que adquirir una pantalla o incluso un auto. Hay que tomar en cuenta que por su alto valor, es necesario pagar mes a mes cierta cantidad de dinero hasta por 30 años, todo depende del nivel de ingresos y las especificaciones del crédito hipotecario solicitado. Ser impuntuales en los pagos puede convertirse en una bola de nieve financiera, lo mejor es volver cada mensualidad un hábito para sufrir menos.

    4. Lo obvio: ahorrar

    Para dar este importante paso en la vida, no queda de otra más que ahorrar y ahorrar. Todo suma: bajarle a las fiestas, dejar los gastos superfluos, comprar ropa de vez en cuando, vivir con lo necesario, etcétera; cada persona tiene necesidades y gustos diferentes, pero el ahorro no es privativo de nadie: cualquiera con un ingreso fijo lo puede hacer. Sobre este tema, vale la pena considerar 2 tips:

    • No destines más del 30% de tus ingresos mensuales a la hipoteca – Trátala como si fuera una renta y mantén el pago dentro de ese límite para una buena gestión financiera.
    • Ahorra al menos el 20% de tu sueldo mensual para la casa – Antes de solicitar un crédito, separa esta cantidad y destínala específicamente a tu futuro hogar.

    Leer todo con calma y aprender sobre ciertos conceptos. Por último, para tener todo bajo control en este importante proceso y no encontrarse con sorpresas, hay que leer con lupa todo contrato o documento firmado, además de investigar sobre algunos términos como el CAT (costo anual total): un cálculo que incluye los gastos derivados de un financiamiento. Seleccionar el CAT más bajo puede significar ahorros de hasta el 75% si se comparan con paciencia las opciones del mercado. Al respecto, esta nota de la CONDUSEF es muy clara en explicaciones y ejemplos.

    Brenda Castillo

    Entradas recientes

    Feria de Posgrados en CDMX: Tu pasaporte a una maestría en el extranjero

    La oportunidad de estudiar un posgrado en el extranjero llega a la Ciudad de México.…

    5 horas hace

    ¿Por qué es tan importante el desarrollo emocional como el profesional?

    En un mundo laboral volátil e incierto, las hard skills ya no son suficientes. La…

    10 horas hace

    5 datos que debes saber sí o sí de tu Afore

    Te presentamos los 5 datos esenciales que no puedes ignorar de tu afore si buscas…

    1 día hace

    RAE lanza convocatoria para un Máster en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística

    Una oportunidad única para los amantes de la lengua: la RAE y la ASALE, en…

    1 día hace

    ¿Vale la pena la titulación por posgrado? Descubre sus beneficios y retos

    ¿Sabías que una titulación por posgrado puede transformar tu futuro profesional? Descubre todo lo que…

    2 días hace

    ¿Quieres una casa? Infonavit redujo los puntos para su crédito hipotecario

    El Infonavit simplificó su modelo de crédito hipotecario, reduciendo los puntos necesarios de 1,080 a…

    2 días hace