Actualidad

¿A quiénes afectará el requisito de seguro médico para solicitar la visa estadounidense?

A raíz de la proclama que firmó el presidente Donald Trump, en la que se suspende la entrada a Estados Unidos a los inmigrantes que no cuenten con seguro médico, surgen las preguntas ¿a quiénes afectará esta medida?

Efectivamente, se trata de un decreto presidencial, por lo que lo único que se espera es la entrada en vigor de la nueva medida que será el próximo 3 de noviembre. Pero, ¡ojo!, la visa de turista B-2 y la de negocios B-1 no se verán afectadas por la negación de visas a personas que no tengas seguro médico.

Es decir, si te encuentras en planes de querer solicitar la visa estadounidense para fines turísticos, comerciales o por alguna situación temporal como una estancia por estudios o beca, no hay de qué preocuparse. Este tipo de visas corresponden a las de no inmigrante, y por tanto no aplica dicho requisito.

Pero, entonces, ¿para qué casos sí aplicará?

Será únicamente para quienes buscan permanecer en la Unión Americana por varios años por la siguientes causas: trabajo, vínculos familiares o por planear vivir de manera permanente en el país.

Ahora bien, no aplicará para aquellos inmigrantes que ya residen en Estados Unidos; tampoco para los refugiados ni para quienes se encuentren en solicitud de asilo. En otras palabras, solo se les requerirá el seguro a las personas que apenas estén por solicitar la visa de inmigrantes.

¿Por qué un seguro médico?

A decir del presidente Trump en su proclamación oficial, esta medida surge por la imposibilidad de sostener los servicios de salud de los inmigrantes legales, pues la cantidad de gastos no reembolsables para este fin asciende a 35 mil millones de dólares.

Por otro lado, siempre es necesario contar con un servicio de salud, por lo que el seguro de gastos médicos puede ser financiado por un empleador, o bien, puede ser un plan de salud no subsidiado, basado en plan familiar, o un seguro temporal que cubra la fecha de salida de Estados Unidos.

Staff

Entradas recientes

Plantas para el calor: 10 especies que refrescan tu hogar (¡y son fáciles de cuidar!)

¿El calor en casa es insoportable? La solución puede estar en la naturaleza. Te presentamos…

16 horas hace

Cómo convertirse en un auténtico líder

Un buen líder será siempre aquel que aprenda continuamente sobre nuevas y mejores formas de…

2 días hace

10 Cuentas de inversión y rendimientos que pagan hasta 15% anual (¡sin ser experto!)

¿Sabías que tu dinero puede trabajar para ti sin que seas un experto en finanzas?…

3 días hace

El decálogo para tu primera declaración anual en el SAT

Se acerca la fecha límite de las personas físicas para presentar la declaración anual ante…

3 días hace

¿Cuántos tipos de posgrado hay en México?

Los posgrados son los estudios universitarios que se realizan una vez que el estudiante obtuvo su…

4 días hace

Posgrados en gastronomía: ¿Cuál es el ideal para ti?

La gastronomía es una de las industrias más importantes del mundo, y México es uno…

4 días hace