Tips

8 cosas que debes saber para comprar una moto

Una alternativa de transporte son las motocicletas, ya que resultan más accesibles cuando se busca comprar un vehículo. A este punto se suma que los gastos de manutención y el consumo de combustible son más bajos, por lo que también significa una repercusión positiva a tu bolsillo a largo plazo. Si estás contemplando comprar una moto, estos son algunos puntos que debes tener en cuenta para lograr una compra satisfactoria.

8 puntos que debes considerar para comprar una moto

1. Los tipos de motos

Es necesario que identifiques qué tipos de motos hay y cuáles son sus características para que de este modo elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

  • Tu complexión
  • Estilo de manejo
  • Propósito de la moto

2. Marca y modelo de moto

Para cubrir este punto deberás conocer el número de concesionarios que hay en tu ciudad y el surtido de refacciones con las que cuentan. No pases por alto que algunos modelos tienen mayores complicaciones en cuanto a refacciones.

3. ¿Qué problemas afectan a la moto?

Es decir, deberás realizar una pequeña investigación y sumergirte en foros o grupos donde otros usuarios te puedan informar sobre su experiencia, a corto y largo plazo, con el modelo que te interesa.

También te puede interesar: Tips para elegir tu nueva casa

4. Lugar de compra y modelos de pago

Usualmente los mejores precios se encuentran con el concesionario, la desventaja s que esos precios suelen subir cuando no se puede pegar una moto al contado. Eso curre tanto en las agencias como en las tiendas departamentales. Te recomendamos monitorear el precio de los modelos que te interesan para enterarte de los descuentos importantes.

5. Activación

Consiste en que un encargado de la marca de la moto verifique el correcto funcionamiento de todos los sistemas del vehículo, así como niveles de aceite y anticongelante. Esto antes de entregarla. También tú mismo deberás revisar y evaluar la moto en su totalidad.

6. Garantía y servicio

Con tu compra estás contribuyendo directamente a la marca, por este motivo debes esperar siempre un servicio correcto y satisfactorio en todo el proceso de compra y en los servicios postventa.

7. Equipo de seguridad

En el presupuesto que designes para la compra de la moto, también deberás incluir la adquisición del equipo de seguridad para andar en moto. Éste variará dependiendo el tipo de moto que elijas y el uso que le des, pero asegúrate de que al menos el casco cuente con algún tipo de certificación.

  • Casco
  • Chamarra
  • Pantalones
  • Guantes
  • Botas
  • Llantas

8. Seguros

Es indispensable que también pagues un seguro para proteger la inversión que realizaste en tu moto, tu integridad ante un siniestro vial, los gastos que se generen en caso de un accidente de tránsito, etc. Desde 2019, la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, solicita de manera obligatoria que todos aquellos vehículos con motor cuenten con un Seguro Obligatorio con al menos la cobertura de Responsabilidad Civil de Daños a Terceros.

También te puede interesar: 10 cualidades de un gran emprendedor

Comprar una moto también puede significar invertir en tu desempeño laboral, pues te dará la posibilidad de autoemplearte si en algún momento lo requieres. La podrás usar como herramienta para repartir productos, convertirte en prestador de servicios o bien usarla para llegar al trabajo.

Fuente: JR Moto Review

Mónica Alcaraz Loman

Entradas recientes

7 Maestrías de Bellas Artes que puedes estudiar si egresaste del INBAL

Si eres egresado del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y buscas especializarte,…

17 horas hace

Punto Posgrado: El espacio donde tus valores profesionales se transforman en proyectos de impacto

Punto Posgrado de La Salle es un espacio pensado para profesionales que desean crecer y…

21 horas hace

Dos títulos universitarios, un salario: el caso de las siamesas bicefálicas

Abby y Brittany Hensel, siamesas bicefálicas, lograron graduarse como pedagogas y ejercer como maestras. Sin…

2 días hace

5 maestrías para el sector salud

Al decidir estudiar un posgrado, aparte de invertir tiempo y dinero, también estás invirtiendo para…

2 días hace

¿Qué posgrados en Arquitectura elegir? Maestrías y Especializaciones en México

Si buscas especializarte en arquitectura, México ofrece una amplia variedad de posgrados de arquitectura, desde…

3 días hace

¿Cómo obtener una beca para estudios de posgrado en México?

¿Sueñas con estudiar una maestría o doctorado pero el dinero es un obstáculo? En esta…

6 días hace