Actualidad

6 errores que no debes hacer al formar tu marca personal

Trazar tu marca personal es un proceso complejo, el cual requiere tiempo y análisis. Es común que se cometan algunos errores; incluso, es necesario para el aprendizaje. Sin embargo, varios de ellos son evitables para tener resultados positivos lo antes posible. No perder de vista estos 6 errores al momento de formar tu marca personal te servirá para tener un buen crecimiento en tu personal branding.

6 errores al trazar tu marca personal

1. No ser tú mismo

Una marca personal debe ser como una extensión de tu forma de ser y de pensar. Pretender mostrar una imagen demasiado construida a medio y largo plazo será muy difícil de sostener y defender. Una marca personal incongruente contigo es fácil de detectar. La sinceridad y honestidad son factores clave.

2. No analizar las métricas y resultados

Omitir el análisis de los resultados y las métricas nos impedirá saber qué impacto está teniendo tu marca personal. Por lo tanto, no sabrás qué medidas, estrategias y acciones deberás tomar para mejorar y ajustar tus contenidos. No analizar tus resultados y ajustar tus acciones hacia tus objetivos será viajar a ciegas.

3. No tener una estrategia

La creación y el desarrollo de una marca personal no pueden dejarse a la improvisación ni a la aleatoriedad. Para propiciar el éxito del personal branding se necesita una estrategia profesional con objetivos bien definidos, que sean reales y medibles. Así como, uno: reajustar y redefinir la estrategia en caso de que no funcione y dos: en caso de que funcione, identificar la clave para asegurarla y optimizarla.

4. Perfiles y plataformas sociales

Otro de los errores comunes al construir tu marca personal, es perder de vista los perfiles en redes sociales y las plataformas que utilices, ya que deberán estar en constante optimización. Con el cumplimiento de las reglas y protocolos establecidos para dar mayor claridad, visibilidad y alcance a tus contenidos. Así como también incrementarás la confianza y la fidelidad de los usuarios.

También te puede interesar: 10 trucos para usar CANVA como un profesional

5. No entender al usuario

Si defines incorrectamente a tu público objetivo probablemente suceda que no lo entiendas y no ofrezcas el contenido adecuado. Una vez que tengas claro qué tipo de audiencia deseas, deberás tratar de conocerla para interactuar con ella para saber de cerca qué intereses, gustos y preferencias tienen.

De este modo, irás ajustando y afinando los mensajes de tus contenidos para que cumplan las necesidades de tu público.

6. No actualizarse

Otro valor indiscutible para lograr el éxito de tu marca personal está relacionado con la continua actualización y renovación de contenidos y acciones. Mantenerse sin actividad y sin contenidos renovados hará que tu marca personal se mantenga baja y se agotará ante las audiencias actuales deseosa de nuevos intereses y contenidos atractivos.

Por lo anterior, es sumamente necesario que te mantengas innovando, actualizándote y buscando contenidos atractivos.

Fuente: bloo.media

Mónica Alcaraz Loman

Entradas recientes

¿Cuándo sale la convocatoria de posgrados UNAM 2026-2?

Si ya terminaste tu licenciatura y buscas especializarte, la próxima convocatoria posgrados UNAM 2026-2 es…

21 horas hace

¿Cuánto cuesta una acción del América en 2025? Inversión, rendimiento y cómo comprarlas

El Club América no solo domina la cancha, también la Bolsa Mexicana de Valores. Con…

1 día hace

¿Qué cursos intersemestrales de Posgrado UNAM puedes tomar este año?

¿Buscas actualizarte académicamente en poco tiempo? Los cursos intersemestrales de posgrado UNAM son tu mejor…

2 días hace

¿Cómo registrarte para una vivienda INVI? Paso a paso sin complicaciones

¿Sueñas con tener una casa propia en la Ciudad de México? El programa Vivienda INVI…

2 días hace

5 Maestrías que podrías considerar si estudiaste Pedagogía

A continuación, te presentamos una selección de las mejores maestrías que pueden impulsar tu carrera…

3 días hace

¿Cuánto gana un maestro en México? Salarios, desigualdades y datos que te sorprenderán

¿Te has preguntado cuánto gana un maestro en México? Más allá del mito de que…

3 días hace