Trazar tu marca personal es un proceso complejo, el cual requiere tiempo y análisis. Es común que se cometan algunos errores; incluso, es necesario para el aprendizaje. Sin embargo, varios de ellos son evitables para tener resultados positivos lo antes posible. No perder de vista estos 6 errores al momento de formar tu marca personal te servirá para tener un buen crecimiento en tu personal branding.
Una marca personal debe ser como una extensión de tu forma de ser y de pensar. Pretender mostrar una imagen demasiado construida a medio y largo plazo será muy difícil de sostener y defender. Una marca personal incongruente contigo es fácil de detectar. La sinceridad y honestidad son factores clave.
Omitir el análisis de los resultados y las métricas nos impedirá saber qué impacto está teniendo tu marca personal. Por lo tanto, no sabrás qué medidas, estrategias y acciones deberás tomar para mejorar y ajustar tus contenidos. No analizar tus resultados y ajustar tus acciones hacia tus objetivos será viajar a ciegas.
La creación y el desarrollo de una marca personal no pueden dejarse a la improvisación ni a la aleatoriedad. Para propiciar el éxito del personal branding se necesita una estrategia profesional con objetivos bien definidos, que sean reales y medibles. Así como, uno: reajustar y redefinir la estrategia en caso de que no funcione y dos: en caso de que funcione, identificar la clave para asegurarla y optimizarla.
Otro de los errores comunes al construir tu marca personal, es perder de vista los perfiles en redes sociales y las plataformas que utilices, ya que deberán estar en constante optimización. Con el cumplimiento de las reglas y protocolos establecidos para dar mayor claridad, visibilidad y alcance a tus contenidos. Así como también incrementarás la confianza y la fidelidad de los usuarios.
Si defines incorrectamente a tu público objetivo probablemente suceda que no lo entiendas y no ofrezcas el contenido adecuado. Una vez que tengas claro qué tipo de audiencia deseas, deberás tratar de conocerla para interactuar con ella para saber de cerca qué intereses, gustos y preferencias tienen.
De este modo, irás ajustando y afinando los mensajes de tus contenidos para que cumplan las necesidades de tu público.
Otro valor indiscutible para lograr el éxito de tu marca personal está relacionado con la continua actualización y renovación de contenidos y acciones. Mantenerse sin actividad y sin contenidos renovados hará que tu marca personal se mantenga baja y se agotará ante las audiencias actuales deseosa de nuevos intereses y contenidos atractivos.
Por lo anterior, es sumamente necesario que te mantengas innovando, actualizándote y buscando contenidos atractivos.
Fuente: bloo.media
Las aplicaciones móviles pueden ser tus mejores aliadas para hacerlo. En este artículo, te presentamos…
¿Buscas especializarte en Antropología, Historia o Arqueología? La ENAH ofrece posgrados de excelencia reconocidos a…
La duda de no saber si estudiar un posgrado o una segunda carrera es muy…
El ser humano siempre ha sido un animal muy competitivo, pero las circunstancias en las…
El mercado laboral evoluciona: las ofertas de empleo híbrido aumentan más de un 6% en…
Uno de los filtros con los que te encontrarás al postularte como candidato en un…