El dicho es cierto “el tiempo es oro”, más cuando hablamos de él en un contexto laboral. Existen diversos motivos por los cuales se puede perder tiempo en el trabajo, algunos pueden ser originados por ti o bien, originados por una mala gestión empresarial. Aquí te decimos algunos ladrones de tiempo y qué puedes hacer para evitar perder tiempo en el trabajo.
Define cuáles son las metas de tu día e insértalas en un horario. Procura seguirlo al pie de la letra. Esto también ayuda a mantener tu concentración porque sabes qué actividad debes estar realizando.
Apaga el celular o ponlo en modo “no molestar” y guárdalo, no lo dejes a tu alcance. Bloquea páginas en tu computadora en las cuales suelas perder el tiempo en el trabajo. Aprende a cortar conversaciones nada fructíferas con compañeros del trabajo.
Caer dentro de una rutina laboral, así como nos ayuda a perfeccionar los resultados, también puede originar desinterés al ir perdiendo desafíos y aprendizaje.
Esto significa descansar adecuadamente por las noches y destinar unos minutos de descanso que estén estrictamente limitados durante tu jornada laboral. Puedes probar con la técnica pomodoro.
Existen herramientas de gestión de tiempo y de proyectos. Éstas están orientadas a optimizar las actividades laborales. Puedes bloquear páginas en la computadora, podrás hacer un análisis de cuánto tiempo le dedicas a una plataforma, de forma que puedas evaluar el manejo de tu tiempo e irte superando con metas diarias.
¿Te has puesto a evaluar qué papel jugarás o juegas al estar en la cabeza…
Sin duda, pasar de un trabajo estable a la aventura de emprender algún negocio no…
¿Quieres destacar en el mercado laboral? Un posgrado en ciencias puede ser la clave. Explora…
¿Eres freelancer, emprendedor o trabajador independiente? ¡No te quedes sin seguro médico! El IMSS independiente…
Si buscas especializarte en temas de género, feminismos y políticas públicas, la Maestría en Estudios…
La ventaja competitiva es una característica de la empresa y/o producto que le permite sobresalir…