Actualidad

5 reglas de etiqueta en videoconferencias para el Home Office

La llegada del home office tomó a muchos por sorpresa, para algunos fue un sueño hecho realidad, pero también hay quienes no logran acostumbrarse a esta nueva forma de trabajo. Los que no habían hecho home office antes, han tenido que adaptarse a las normas que esto conlleva, sobre todo a la hora de hacer videoconferencias. 

Ahora, toda la comunicación con los integrantes de tu equipo de trabajo es a distancia y las videoconferencias están a la orden del día con el fin de eficientar la productividad, pero es imposible dejar de cuestionarse ¿cuál es la forma correcta de llevarlas a cabo? ¿Prender o no la cámara? ¿Es mejor la pared o un fondo virtual del atardecer? Pon en práctica las siguientes recomendaciones de Álvaro Gordoa, reconocido consultor de imagen pública y rector del Colegio de Imagen Pública.

1. Cuida la imagen ambiental

En una presentación por videoconferencia, tú eres el protagonista, así que evita distractores. Opta por un fondo blanco o liso y evita fondos falsos que al moverte cortan la imagen. Si está en tus posibilidades, invierte en un back corporativo.

2. Mantén la cámara activada

En juntas y reuniones de trabajo es importante hacerlo de esta manera, de lo contrario comunicas desinterés o que abandonaste   momentáneamente la junta. En capacitaciones o participaciones pasivas no es obligación, pero se recomienda configurar una fotografía profesional, además siempre debes estar preparado para activar la cámara en caso de que debas interactuar.  Ahora que las videoconferencias son tu nueva rutina, puedes invertir en tener audio y video de alta calidad con webcams externas a las de la computadora, como la cámara web 4K BRIO de Logitech que maximiza la eficiencia de las videollamadas.

3. La posición de la cámara es muy importante

Mantenla a la altura de tus ojos con un plano en close up, aunque puedes jugar con acercarte para enfatizar un mensaje o alejarte para dar espacio para escuchar a los demás. Recuerda ver a la cámara cuando estés hablando y si deseas que la atención se centre en algo que compartes, puedes apagarla.

4. La acústica

Elige el lugar más silencioso de tu hogar, mantén cerrado tu micrófono mientras no estés hablando y si eres el host de la videoconferencia procura iniciar la sesión 10 minutos antes y puedes poner música ambiental o reproducir un video antes de iniciar y en los recesos.

5. Ten mucho cuidado con lo que compartes

No compartas la pantalla completa, enfócate en el archivo que se vaya a presentar y no interrumpas cuando alguien más está hablando, pide la palabra para intervenciones largas y es mejor utilizar el chat para ideas breves.

Con estas recomendaciones podrás adoptar el trabajo a distancia con más facilidad y convertirte en todo un profesional de las videoconferencias para sacarle provecho a este cambio y propiciar estas acciones con tu equipo, pues esta tendencia continuará.

Y es que, la implementación del home office por parte de las empresas ha dado frutos, de acuerdo con la Coparmex, en la Ciudad de México el trabajo en casa o a distancia ha incrementado un 28% la productividad de los empleados, por lo que definitivamente esta práctica llegó para quedarse.

Brenda Castillo

Entradas recientes

¿Buscas fuentes confiables? Los mejores repositorios de investigación mexicanos

¿Cansado de buscar fuentes en páginas poco confiables? Te presentamos una guía con los repositorios…

2 horas hace

¿Una simple tesis puede cambiar el mundo? Estas 7 famosas tesis lo lograron

¿Crees que una tesis doctoral es solo un trámite? Piensa otra vez. Estos trabajos académicos,…

5 horas hace

Top 5 de Premios de Gastronomía que son el Santo Grial para los Chefs

En el competitivo mundo culinario, ciertos premios de gastronomía son sinónimo de excelencia. Pero, ¿qué…

3 días hace

¿Qué maestría estudiar? Los 10 nuevos posgrados en México con más futuro

El mundo evoluciona y la educación de posgrado también. Cada año, las universidades mexicanas responden…

3 días hace

Buen Fin 2025: Lista de promociones bancarias. ¿Qué tarjeta te conviene usar?

¡Que no se te pase! La verdadera joya del #BuenFin2025 está en las promociones bancarias.…

4 días hace

Actividades del Neurofest 2025: La fiesta donde el cerebro es el protagonista

El Neurofest 2025 ya tiene fecha y nosotros tenemos la guía completa. 🤯 Te contamos…

5 días hace