Pronto llegará a México el CoDi (cobro digital), una herramienta para hacer pagos y transferencias de dinero a través de tu smartphone
La tecnología nos ha facilitado la vida de muchas formas, tales como poder pedir un taxi desde la comodidad de nuestro celular, evitar filas a la hora de pagar algún servicio y hasta pedir comida mediante una aplicación móvil.
Pero ¿te has puesto a pensar que el uso de estás nuevas herramientas puede crear un desbalance en tu cuenta bancaria? Alejandro Saracho, experto en finanzas personales y autor del bestseller Reconfiguración Financiera, comenta: “El uso del efectivo en México es parte de nuestra cultura financiera. Al ver cuánto dinero tenemos podemos destinar cierto porcentaje al ahorro o a compromisos mensuales, pero los pagos en línea pueden hacer que gastemos de más, ya que basta con presionar la pantalla del celular para adquirir algo”.
Por tal motivo, el experto nos enlista algunos consejos para que el CoDi no cause estragos en nuestra cuenta bancaria
Y aunque la entrada del CoDi se espera para septiembre de este año, actualmente solo cuatro bancos están participando en las pruebas piloto.
El objetivo principal es reducir el uso de efectivo, propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago y aumentar la seguridad en las transacciones. Sin embargo, el usuario final deberá tomar en consideración las recomendaciones de Saracho para cuidar sus finanzas personales y utilizar la tecnología a su favor.
A partir de octubre, tendrás el control total sobre tus transferencias. El MTU es un…
¿Sientes fascinación por el cerebro humano y su complejidad? La psiquiatría podría ser tu camino.…
La oferta de bares con coctelería cada vez es más amplia, así que para que no…
El Instituto Politécnico Nacional ha abierto oficialmente su convocatoria para posgrados del IPN para los…
Ese "ahorita lo hago" que se convierte en un maratón de estrés a media noche…
Continuar con la preparación académica y mantenerse actualizado es prácticamente una necesidad. Optar por elegir…