Actualidad

5 conceptos de la desigualdad de género en el ámbito laboral

Dentro del ámbito académico, y sobre todo del laboral, se implementan términos como “techo de cristal”, por mencionar el más conocido. La función de estos conceptos es nombrar la desigualdad de género dentro de las estructuras de poder, donde las mujeres deben afrontar desafíos para avanzar en el ámbito laboral.

Estas dinámicas, en donde se manifiesta la desigualdad de género laboral, son tan normalizadas en muchos espacios de trabajo, que ni siquiera se concientizan como una desigualdad. Vale la pena comenzar a darle más presencia a estos conceptos para visibilizar las condiciones de desventaja en que gran parte de las mujeres se desempeñan a lo largo de su carrera laboral.

Conceptos de desigualdad de género en el ámbito laboral

1. Techo de cristal

El techo de cristal hace referencia al conjunto de normas implícitas en las organizaciones que obstaculiza el acceso a las mujeres a puestos de alta dirección. Lo anterior, a pesar de que no existen leyes y códigos explícitas que las limiten y que aun así provocan su estancamiento profesional. Este fenómeno es provocado por los estereotipos de género.

2. Techo de cemento

Argelia Carrera, profesora del Tec de Monterrey Querétaro, explica que el término se introdujo al entorno académico en 2012. Este concepto se refiere a los límites que se autoimponen las mujeres dentro del campo laboral, lo que las orilla a rechazar ascensos o puestos de mayor responsabilidad.

Esos límites no están relacionados con faltas de capacidades o de conocimientos por parte de las mujeres, en realidad son factores externos como la cultura que rodea a las mujeres.

3. Piso pegajoso

Catherine Berheide, doctora en Sociología, acuñó este término en 1992. “El […] suelo pegajoso se concentra en los mecanismos que aplican a las mujeres para mantenerlas en los puestos jerárquicos bajos y medios. Principalmente, se enfocan en los estereotipos de género, en la segregación del mercado laboral en femeninos y masculinos, en el acoso social y psicológico y en la incompatibilidad de la vida privada y pública”, definió Angélica Sofía Bucio Méndez.

4. Escaleras rotas

Este término lo definió la ONU Mujeres como la desventaja que enfrentan las mujeres, con educación secundaria e ingresos familiares intermedios en su mayoría, que, pese a formar parte del mercado laboral, carecen de redes de apoyo que impulsen su desarrollo profesional y por tanto su independencia financiera.

5. Precipicios de cristal

Un precipicio de cristal hace referencia a la llegada de mujeres a puestos de liderazgo en medio de momentos críticos relacionados con una crisis. El nivel de riesgo al asumir esas posiciones es muy alto, porque las probabilidades de fracaso ante situaciones emergentes, sin precedentes y negativas son altas. El problema para las mujeres reside en que, cuando una mujer fracasa, se contribuye al paradigma sexista que ha delimitado esos puestos sólo a hombres porque “las mujeres no son buenas dirigiendo”.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía del 2020, en México más de 2 millones de mujeres señalaron haber experimentado alguna forma de violencia en el trabajo y más de 95,000 renunciaron.

Fuente: Expansión Mujeres

Brenda Castillo

Entradas recientes

6 estafas financieras más comunes y peligrosas según la Condusef

🚨 Las estafas peligrosas están más cerca de lo que crees. La Condusef revela los…

1 hora hace

¡Tu investigación al siguiente nivel! Cómo publicar en revistas científicas

Publicar en revistas científicas de prestigio es un paso fundamental para dar a conocer tu…

6 horas hace

Vida laboral: Los 4 momentos clave que definirán tu futuro profesional

¿Sabías que tu vida laboral comienza mucho antes de tu primer empleo? Desde elegir una…

1 día hace

5 Señales irrefutables de que estás listo para un posgrado (O ya vas tarde)

🎓¿Estás esperando una señal para estudiar un posgrado? Aquí tienes CINCO. Si te identificas con…

2 días hace

Ni LinkedIn ni Computrabajo: Descubre estas plataformas efectivas para buscar trabajo

Conoce estas 10 plataformas para buscar trabajo en Latam que podrían conectarte con el empleo…

2 días hace

¿Tu cuenta está exenta del MTU? Descubre si cumple estas características

La implementación del MTU ha generado dudas, pero hay una buena noticia: un grupo específico…

3 días hace